Palencia
El cierre «inesperado» de Siro en Venta de Baños indigna al comité de empresaPalencia
El cierre «inesperado» de Siro en Venta de Baños indigna al comité de empresa«Han jugado muy mal, porque la empresa pensaba directamente en el cierre de la fábrica. La intención siempre ha sido cerrarla y no conseguir inversores. No vale que digan que ya no hay inversores cuando no hemos podido hablar de ello ni saber quiénes eran», afirma la presidenta del comité de empresa de la planta galletera de Siro en Venta de Baños, Mar Rodríguez, tras conocerse la decisión del grupo multinacional agroalimentario Cerealto Siro Foods de proceder al cierre, un anuncio «inesperado» y en el que ha habido «falta de transparencia total», recoge Ical.
Publicidad
Rodríguez detalló que no han iniciado el desarrollo del Plan de Competitividad porque el punto número uno del mismo era llevar a cabo una mesa de trabajo en la que la empresa no ha llevado información y solo se ha limitado a decir que habían encontrado 60 potenciales inversores. «Eso no vale, porque podrían haber dicho que habían encontrado 120 inversores sin justificar nada ni aportar sus necesidades», dijo.
La representante sindical aseguró que la empresa «no ha cumplido» con el primer punto del Plan de Competitividad, quien dejó claro que «no lo han hecho bien, no han sido claros y no han mostrado ningún interés al dar por finalizado algo que no ha comenzado». Añadió que «lo normal» es que den el nombre de las empresas y el Ministerio y la Junta se pongan en contacto con ellas, aclaró a Ical.
Rodríguez explicó que la mala situación les fue comunicada el pasado 24 de mayo en el Ministerio, de la mano de una reunión de seguimiento con los representantes de los trabajadores, que es lo que está pactado en el Plan de Competitividad, en el cual se trataría el asunto de los inversores y sus demandas. «Lo primero que dijo la empresa es que esos inversores se habían ido y no estaban interesados, pero no ofrecieron ningún documento, por lo que el número de inversores podrían haber sido los que ellos quisieran sin llegar a aportar ningún dato o prueba». Además, reconoció que el Gobierno y la Junta carecían de información al respecto de esos potenciales inversores y tampoco habían tenido la oportunidad de ofrecerles ayudas para seguir adelante, comentó.
Por ese motivo, se pidió un aplazamiento, pero los representantes de la empresa en ese momento no tenían potestad para dicho proceso, por lo que aseguraron que trasladarían la información a las personas correspondientes con el fin de poder saber y notificar los nombres de los inversores para que las administraciones pudieran tener una opción de aportar su ayuda, pero no ha sido así y no lo han cumplido, recalcó Mar Rodríguez.
Publicidad
Tras todo ello, aseguró que «no tienen ni idea» de cómo van a seguir el Plan de Competitividad firmado y si la empresa lo cumplirá. «Yo daba por hecho que volveríamos al Ministerio para llevar a cabo otra reunión y que pondrían encima de la mesa la documentación precisada para poder trabajar antes de tomar ninguna decisión. No pueden decir que se ha terminado algo que no se ha iniciado», aseveró.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.