Secciones
Servicios
Destacamos
Con profundo rechazo ha recibido la dirección del colegio Villa y Tierra de Saldaña las palabras del vicepresidente de la Junta y máximo responsable de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, sobre la «islamización» de muchos pueblos palentinos, en las que citó expresamente la situación del centro educativo de Saldaña, del que afirmó que «ya son casi más los niños extranjeros de religión musulmana que los cristianos». García- Gallardo criticó que en algunos casos los inmigrantes tratan de imponer sus costumbres sobre las españolas. «Nosotros damos la bienvenida a todos aquellos que vienen a trabajar, que vienen a integrarse, a respetar nuestra cultura, nuestras mujeres lo que pedimos es que se frene esta invasión migratoria y que se traiga a personas que se quieran integrar y que quieran trabajar y no a personas que no siempre tienen el mismo respeto por las mujeres, por ejemplo, que nosotros y que en muchas ocasiones quieren imponer sus costumbres como la de no comer cerdo en los comedores escolares», manifestó el vicepresidente de la Junta.
Las palabras de Juan García-Gallardo, al hacer referencia expresa a la localidad de Saldaña, han tenido un gran eco en la comunidad educativa del colegio Villa y Tierra, cuya dirección ha querido enviar un mensaje de rechazo y ha pedido al vicepresidente autonómico que se informe mejor de la situación de este centro antes de hacer manifestaciones. «Las palabras del señor Gallardo no reflejan la realidad del colegio. Habla de que tenemos tenemos casi más niños extranjeros que españoles y lo primero que tenemos que decirle es que no es así, porque prácticamente todos los alumnos son españoles. El número de extranjeros supone un porcentaje residual de los cerca de 300 niños que tenemos. El problema del señor Gallardo es que confunde religión con nacionalidad y hay que explicarle que los niños que nacen en España, aunque sus padres sean de otro país son españoles. Y pueden ser musulmanes pero siguen siendo españoles», explica el jefe de estudios del colegio Villa y Tierra, Felipe González.
El responsable del centro educativo señala que en el colegio no se hace diferencia alguna por la religión, «ya que aquí lo que tenemos es alumnos» y recalcó que no existen ningún tipo de problemas de integración en la comundiad educativa por el hecho de que profesen la religión musulamana. «La identidad religiosa no supone ninguna distinción para nuestros alumnos. El colegio cuenta con programas de mediación y resolución de conflictos que nos han llevado a ser un ejemplo de convivencia, que incluso ha recibido algún galardón», señala Felipe González, quien recalca además que la integración de los padres musulmanes en la comunidad educativa es excelente, «y contamos incluso con algún representante de origen marroquí en el consejo escolar».
También negó el jefe de estudios que existan problemas con el menú del comedor, que sirve una empresa privada a través de una concesión de la Junta de Castilla y León. «Existen peticiones de familias para que no sirvan a sus hijos determinados alimentos y se confeccionan los menús adaptados sin ningún problema. Pero también hay familias cristianas que solicitan que los viernes de Cuaresma no se sirva carne y se atienden estas peticiones, como las de niños que puedan tener alguna intolerancia a un alimento. Es algo que solicitan las familias a la empresa y no hay ningún problema. El colegio no interviene en ello», explica el jefe de estudios.
En el colegio Villa y Tierra más del 30% del alumnado tiene orígenes familiares en el extranjero, aunque el porcentaje de alumnos que no tienen la nacionalidad española es mínimo, insisten desde la dirección del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.