La lectura en público, la expresión corporal y otras artes de las letras y la oratoria son las que han practicado las dos unidades de tercero de Primaria del colegio público Blas Sierra en la plaza de San Pablo, junto al Monumento a la Universidad, ... en una actividad que ha sacado las aulas a la calle para imbricarse en el barrio. «El colegio forma parte del barrio y el micrófono se abre a los alumnos, los profesores, las familias y los vecinos», señala Yolanda Rodríguez, presidenta de la asociación de madres y padres de alumnos del colegio. Ha sido ella precisamente una de las lectoras en público, detrás de la actuación de los más pequeños, entre cuyos recitales no han faltado Federico García Lorca, Miguel Hernández o Gloria Fuertes.
Publicidad
Entre las madres, padres y abuelos se ha colado una colaboradora estrecha del colegio, la guía del Museo Diocesano Isabel Reyes, quien conoce a los niños de revelarles secretos de Alonso Berruguete, Juan de Vahía o Juan de Villoldo, y que hoy ha pasado a leerles una poesía que evocaba un hermoso cielo, «un espectáculo para la vista», para referise a Van Gogh.
Aclamaban los niños a Cristina, a Cristina Díez, su tutora y artífice de la salida de las aulas a la calle en esta jornada de 'Poetiza tu barrio', como se ha denominado a la iniciativa del Blas Sierra en San Pablo, y a la que tampoco han faltado los concejales del Ayuntamiento de Palencia Rosario Díez y Orlando Castro, del PSOE, y Víctor Torres, del PP, quienes también micrófono en mano han recitado retazos de 'A la luna, a las dos y a las tres', un libro de Kalandraka ilustrado por la palentina Noemí Villamuza. El colegio también ha llevado hasta la plaza de San Pablo otros ejemplares, como 'Abezoo' o 'Los ecos del viento', también ilustrados por la palentina, páginas en las que se han introducido los lectores espontáneos para hacer sentir el colegio en el barrio.
La iniciativa abre otro proyecto que está aún en maduración. De 'Poetiza tu barrio', el colegio Blas Sierra quiere avanzar hacia 'Poetiza Palencia' en el marco de 'Closed roads', una iniciativa de ámbito nacional que quiere unir cine y educación y trabajar en la resolución de conflictos, aprender de la importancia de la comunicación y también de las consecuencias del uso de la violencia. Porque, conscientes son el colegio Blas Sierra de que el trabajo y gestión correcta de las emociones suponen una base fundamental para crear un clima saludable en el aula y el cine, «que es un vehículo idóneo para comprender las emociones humanas, empatizar con personajes y valorar las consecuencias».
Publicidad
La presidenta de la Ampa, Yolanda Rodríguez, ha insistido en que 'Poetiza tu barrio' es una muestra «de todo lo que hacen nuestros hijos, todo lo que se trabaja en el colegio, que no es solo donde les dejamos y les recogemos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.