Las cofradías, reunidas en la Plaza Mayor, en la procesión de la Soledad. marta moras

Las cofradías de Palencia programan 45 actos, de los que seis se celebrarán en la calle

Las sedes canónicas de las nueve hermandades se abrirán al público en diferentes momentos y algunas imágenes se venerarán al aire libre

Martes, 23 de marzo 2021, 07:11

Fundamentalmente la Hermandad Franciscana de la Virgen de la Piedad, pero también la Cofradía de la Soledad o la del Santo Sepulcro, han programado la celebración de algunas de sus actividades penitenciales durante la próxima Semana Santa en plena calle, aunque siempre bajo ... estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

Publicidad

Pero este tipo de actos, que consistirán principalmente en la exposición de las imágenes ante las puertas de las sedes canónicas, serán los menos, dado que el grueso del programa de la Semana Santa de Palencia se desarrollará de puertas adentro, es decir, en el interior de los templos y capillas.

Esto no quiere decir, por otra parte que las actividades vayan a restringirse únicamente a los cofrades, sino únicamente que se celebrarán en el interior, casi siempre con aforos reducidos, pero abiertas a todos los palentinos y visitantes que quieran sumarse a la celebración.

Los actos, como viene siendo habitual en los últimos años, arrancarán el llamado Viernes de Dolores con un oficio en la capilla de las Agustinas Recoletas, en la calle Jorge Manrique. Y al día siguiente, la Hermandad de la Piedad ofrecerá el primero de los actos en la vía pública, una veneración de su talla titular en plena Calle Mayor, para lo que se instalará un altar a las puertas de la iglesia de San Agustín, de tal forma que los devotos puedan contemplar la imagen de la Virgen, aunque sin detenerse por razones sanitarias.

Publicidad

Desde ese Sábado de Pasión, todos los días hasta el Domingo de Resurrección las nueve sedes canónicas de las cofradías palentinas se abrirán en algún momento para acoger misas, rosarios, vía crucis, ofrecimientos y cualquier otro acto religioso, con el que las hermandades hayan querido sustituir las tradicionales procesiones, que en este particular año de pandemia, no solo están desautorizadas por la administración sanitaria, sino por un decreto del propio obispo de Palencia, Manuel Herrero.

El Domingo de Ramos, uno de los días más esperados por la espectacularidad del desfile con las palmas, los cofrades del Sepulcro abrirán las puertas de sus capilla, en la calle Lope de Vega, para que los palentinos puedan contemplar la imagen de la popular 'Borriquilla' ('Entrada de Jesús en Jerusalén'). El paso estará expuesto durante toda la jornada, en la que además, se celebrarán diversas misas de bendición de las palmas, además de un rosario en San Pablo, como alternativa a la procesión que sube hasta el Cristo del Otero.

Publicidad

El Lunes Santo, la Piedad volverá a exponer en la Calle Mayor a una de sus imágenes, mientras que los cofrades de Jesús Crucificado, por la tarde celebrarán el oficio de las Cinco Llagas en la iglesia de San Francisco.

Y el Martes Santo, el Prendimiento se recordará como viene siendo habitual en San Miguel, aunque en esta ocasión sin procesión, sino con un oficio penitencial en el interior de la iglesia.

El Miércoles Santo, de nuevo saldrá una imagen de la Piedad a la Calle Mayor, junto a San Agustín, que acogerá durante todo el día diversas celebraciones, como el Oficio de Tinieblas o un Vía Crucis. Mientras, el Jueves Santo, el Indulto de la Cofradía de la Misericordia abrirá los actos en la iglesia de Nuestra Señora de la Calle, para continuar con diferentes misas a lo largo de la jornada.

Publicidad

El Viernes Santo se plantea como uno de los días más completos, con actos desde la madrugada (el Silencio de los nazarenos), para acoger también una exposición de pasos en la capilla de Jesús Nazareno, situada en la plaza de San Pablo.

Los actos incluirán también un concierto con aforo limitado en Nuestra Señora de la Calle y la celebración de misas, oficios y vía crucis en las diferentes capillas y templos. El acto más llamativo, aunque estará restringido para los cofrades del Santo Sepulcro, se desarrollará en una vallada plaza de San Francisco, en la que se representará por primera vez la Función del Descendimiento. Se retransmitirá a través del canal de Youtube SemanaSantaPalencia, a partir de las 19:30 horas.

Publicidad

Mientras, el sábado los cofrades de la Soledad sacarán la carroza de la Virgen a la plaza de San Francisco para que pueda ser contemplada por los palentinos y pueden realizar el rezo comunitario de la Salve. Esta imagen, una de las de mayor devoción de la ciudad, podrá asimismo contemplarse durante toda la Semana Santa en su capilla, que tendrá horarios especiales de visita, además de la misa diaria. El Sábado Santo, también se han programado oraciones dedicadas la Virgen en la Calle Mayor, junto a San Agustín

El Domingo de Resurrección cierra la Semana Santa con la celebración de diferentes misas de Pascua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad