Palencia
«Los clubes de lectura convierten una actividad solitaria en algo comunitario»La escritora Valeria Correa Fiz se encuentra con sus lectores de Palencia este jueves a las 19 horas en la Biblioteca Pública
Carmen Aguado
Palencia
Jueves, 16 de marzo 2023, 17:04
De profesión abogada, Valeria Correa Fiz (Rosario, Argentina, 1971) se incorporó al oficio de la escritura en el año 2015, con la publicación de su primer libro 'El álbum oscuro'. Un poemario que después dio paso al conjunto de relatos 'La condición animal', la obra en verso 'El invierno a deshoras' y, por último, la ficción 'Hubo un jardín'. Presentando este último llega en la tarde de hoy a Palencia (19:00 en la Biblioteca Pública) en el marco de 'Jueves literarios: escriben mujeres' en un acto organizado por la Biblioteca Pública de Palencia, la Universidad Popular de Palencia (UPP) y la editorial Páginas de Espuma.
En los últimos años, su trayectoria profesional ha girado en torno a la escritura coordinando diferentes clubes de lectura en Estados Unidos, así como también en Italia. Actualmente, imparte talleres de escritura creativa en Madrid y, también, en el Instituto Cervantes de Milán (Italia) después de haberlo hecho también en el país norteamericano.
Una dedicación al mundo de las letras que converge entre la lectura y la escritura y que se complementan a la perfección en este último libro que se desarrolla en la tierra natal de la escritora, Argentina, y que fue fraguado durante la pandemia como forma de poder viajar a través de las letras.
Para la escritora, los círculos de lectura como el que se va a realizar este jueves en Palencia «son unos encuentros muy nutritivos ya que es cuando de alguna manera se recibe el resultado de un proceso creativo que se realiza en soledad. De las diferentes modalidades de promoción de un libro, el club de lectura es el que más me gusta sin ninguna duda», confiesa.
Un momento en el que poder intercambiar entre los lectores y la escritora el impacto emocional que esta obra ha tenido en ellos. Un libro escrito en primera persona que gira entorno a dos ejes principales que son la culpa y los secretos y que, aunque es ficción, los espacios en los que se desarrolla son reales.
Un marco espacial totalmente realista que es la única pincelada que la obra tiene de un realismo que se combina con la ficción de los personajes y de la trama principal del libro. «Tiene algo que es muy autobiográfico ya que contiene espacios que conozco muy bien o son muy familiares, el esto es inventado», explica.
'Hubo un jardín' está compuesto por un total de siete cuentos que exploran diferentes momentos de la vida de sus personajes en los que la naturaleza tiene un papel protagonista como factor común y compartido.
Un libro que nació durante la pandemia y donde pudo recrear el territorio argentino que se le había sido sustraído en la vida real, explica la autora. Un doble viaje en un libro atravesado por la ausencia y por la perdida de un lugar y un tiempo. Una historia que, agrega la escritora, le eligió para dar voz.
La argentina se encuentra a caballo entre Italia y España, a pesar de que tras la pandemia la frecuencia de los viajes ha disminuido, y asegura que la principal diferencia que encuentra entre ambos países en la pasión con la que la lectura se vive en España donde se puede encontrar un pequeño club de lectura en cada municipio y localidad.
«En España, la gente quiere compartir algo que es tan solitario como es la lectura para convertirlo en comunitario. Clubes que te invitan y que hacen que la experiencia de la lectura no sea solo compartida entre ellos, sino que también habilita la voz del creador o la creadora», afirma la escritora.
Esta es la primera vez que Valeria Correa Fiz visita Palencia y de este próximo encuentro espera vivir una experiencia única. «Lo vivo como un regalo de la literatura ya que se trata de poder conocer una ciudad desde la mirada de quien me invita que en este caso son los propios lectores», concluye.
Los encuentros 'Jueves literarios: escriben mujeres' son una actividad organizada con las mujeres como grandes protagonistas y está previsto que además de Valeria Correa también participen a lo largo de abril y mayo las escritoras Isabel González y Socorro Venegas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.