Integrantes del club deportivo Mundo Azul, este viernes en la piscina de Campos Góticos. manuel brágimo
Palencia

El club deportivo Mundo Azul, finalista de los premios de la Fundación Rafa Nadal

La entidad, que nació hace menos de dos años para fomentar el deporte entre las personas con autismo, cuenta con una veintena de usuarios

Sábado, 18 de febrero 2023, 00:59

Cuatro días a la semana acuden con sus gorros azules con un delfín y un mundo silueteado en blanco a la piscina de Campos Góticos para entrenar, nadar, disfrutar y aprender. Son los componentes del club deportivo Mundo Azul, que, como bien indica su nombre, ... parte de la asociación de autismo de Palencia, que actualmente cuenta con noventa usuarios.

Publicidad

Este club partió de cero y nació con el objetivo de fomentar el deporte entre las personas con discapacidad. «Nos dimos cuenta de que tenían dificultades para poder formar parte de un club y hacer deporte», afirma Susana Blanco, presidenta del club deportivo Mundo Azul.

Esta es la segunda temporada que funciona y ya cuenta con una veintena de deportistas en sus filas. Y no solo eso, también acaba de quedar finalista de los Premios de la Fundación Rafa Nadal en la rama deportiva. Este certamen que acaba de celebrar su primera edición premia proyectos en cinco categorías diferentes (Deporte, Educación, Salud y Bienestar, Innovación Social y Cooperación al Desarrollo), que generen oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad de distintos contextos y realidades. El CD Mundo Azul presentó su reciente proyecto, junto con los usuarios y objetivos, y se quedó a las puertas de proclamarse ganador y lograr el premio de 10.000 euros, que finalmente consiguió Casals dels Infants, con un programa de promoción social basado en el deporte para chicas de 12 a 16 años en el municipio de Salt (Girona). «Estamos contentos con el resultado, la verdad es que era importante dar visibilidad al club», reconoce.

Cuando desde Mundo Azul dieron el paso para formar el club deportivo no lo pensaron dos veces, tenían claro que la natación iba a ser la primera disciplina. «El agua es un buen medio para hacer deporte para las personas con autismo», argumenta Blanco. Les gusta ir a la piscina porque a nivel sensorial el agua les trasmite buenas sensaciones. «Es un buen medio para trabajar con ellos», agrega. Actualmente trabajan con el club Cuatro Cantones para comenzar a ofertar también atletismo.

Samuel Pérez, con la medalla de plata. el norte

Desde que acceden al polideportivo de Campos Góticos hasta que salen, trabajan la autonomía con cada uno de los usuarios, ya que aprenden a ser capaces de entrar solos, de cambiarse, guardar la ropa, no perder nada, desvestirse... «Es un proceso importante el que se hace con ellos», señala. De la veintena de deportistas que acuden a las instalaciones deportivas de la capital y disfrutan en el agua, dos de ellos proceden de Asdopa, de la Asociación Síndrome Down de Palencia, que entrenan junto con las personas con autismo.

Publicidad

La mitad de los usuarios del club deportivo Mundo Azul ya participan en competiciones de deporte adaptado. «Hasta que no vemos que están preparados para competir, no les hacemos la licencia», argumenta Susana Blanco, quien reconoce que los objetivos que pusieron al formar el club para el primer año se cumplieron en tres meses. «Que uno de los nuestros participe con la selección regional en un Campeonato de España o llegar a la final de deporte adaptado de Castilla y León», señala.

El deportista alevín Samuel Pérez García del club deportivo Mundo Azul se proclamó subcampeón de España adaptado con el combinado regional por puntos, al terminar en tercera posición en mariposa, segundo en libre y cuarto en espalda. Y este sábado, el club palentino participa en Valladolid en una final de deporte adaptado a nivel regional.

Publicidad

Reto de 48 horas de carrera en favor del autismo

Desde las 12 horas del sábado, 3 de marzo, hasta la misma hora del domingo 5. Ese es el reto del club Cuatro Cantones y el Ayuntamiento para recaudar fondos para la asociación de autismo Mundo Azul de Palencia. El circuito se limita al parque del Salón, con una distancia de 750 metros, siempre por zona peatonal. La inscripción para la prueba de fondo de relevos cuesta 5 euros y siempre habrá un corredor en el recorrido durante los dos días que dure el reto solidario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad