
Ver 149 fotos
Palencia
Los clásicos toman Baltanás y Hornillos de CerratoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 149 fotos
Palencia
Los clásicos toman Baltanás y Hornillos de CerratoLos coches clásicos tomaron este domingo las calles y plazas de Baltanás y Hornillos de Cerrato con motivo de las fiestas patronales en honor de ... San Millán. Decenas de vehículos llegados desde distintos puntos de Castilla y León, Cantabria y Madrid se dieron cita en la capital del Cerrato para disfrutar de una jornada fraterna.
Los actos comenzaron con la inscripción de vehículos en la Plaza de España, aparcándolos en las inmediaciones para que el público pudiera contemplarlos durante la mañana. A continuación, los asistentes disfrutaron de una visita guiada al Barrio de Bodegas de Baltanás, declarado Bien de Interés Cultural en 2015. Además, en un espacio tan especial disfrutaron de un almuerzo al más puro estilo castellano. El público visitó el lagar comunal 'La Tercia', varias bodegas subterráneas y el centro enoturístico 'La Zarcera de las Bodegas'.
Uno de los momentos más esperados fue el desfile de vehículos clásicos por las calles de Baltanás. Numerosos coches lucieron sus mejores galas en la capital del Cerrato hasta Hornillos de Cerrato. Allí el alcalde de la localidad, Ignacio Valdeolmillos, dio la bienvenida a todos los asistentes y explicó el proyecto de rehabilitación de las minas de yeso. Los vehículos tomaron los distintos barrios de Baltanás y Hornillos de Cerrato y fueron obsequiados con un aperitivo en los bares de estas localidades. Además, hubo música en directo en Hornillos, haciendo que el vermut fuera más animado.
El coche llegado desde más lejos fue el Jaguar de Laura Ruiz; los coches más antiguos fueron el Seat 1400 de Pablo Villameriel, de 1957, y el Renault R4 de la Familia Martínez Simón. Además, la Cooperativa del Campo tuvo un reconocimiento especial para el coche más popular, el Corvett C3 de Miguel Ángel Martín, y para la furgoneta Volkswagen de Francisco González. La organización también reconoció los coches mejores conservados, en esta ocasión el Alfa Romeo de Mariano Martínez. Otros reconocimientos fueron para el Club 600 de Palencia y el Club Otero.
«Estamos muy satisfechos con esta duodécima edición, que refleja que la concentración está consolidada. La participación ha sido extraordinaria, los asistentes se quedan impresionados del patrimonio, la cultura, el arte, la gastronomía y la acogida», destacó María José Valdés, miembro de la organización.
Acto seguido, conductores y acompañantes disfrutaron de una comida de hermandad en el Centro Sociocultural Alfonso Pérez Marcos, de Hornillos de Cerrato, que se prolongó hasta entrada la tarde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.