

Secciones
Servicios
Destacamos
Las clarisas que regentaban el monasterio de Carrión en la década de los sesenta pensaron que era buena idea vender las eras del convento para ... mejorar sus arcas y poder hacer otras inversiones. Sobre esas eras se levantó una granja de cerdos y gallinas que ha funcionado hace tres años. Al volver a ponerse a la venta, la abadesa del monasterio, sor Micaela Velón, ahora camino de sus 86 años, logró reunir los 115.000 euros necesarios para hacerse con el terreno y devolverlo a la propiedad de las clarisas. Lo hizo con aportaciones de la comunidad –parte de un dinero que ella tenía guardado de una herencia familiar– y de bienhechores particulares.
Y todo ello para construir su gran sueño, el Museo del Belén, el que, según el proyecto –ya tiene incluso el arquitectónico– va a ser único en España y del que por supuesto Palencia va a poder presumir. Tiene abierta una campaña de 'crowdfunding' para sufragar los gastos de la obra, presupuestada en 2,6 millones de euros. La iniciativa, en la que se lleva trabajando más de dos años, está recibiendo ya el impulso mediante el micromecenazgo gracias a la colaboración de pequeñas aportaciones económicas por medio de una cuestación popular, que está dando un fuerte impulso al proyecto.
En este último mes se ha derribado la última pared de las construcciones que ocupaban el solar donde se proyecta construir el futuro Museo, y tras el desescombro del solar, las clarisas de Carrión de los Condes han solicitado los estudios geotécnicos del subsuelo donde se proyecta el ansiado centro museístico. Este es el paso previo para determinar la cimentación del edificio que se planea construir. Otra de las tareas que se ha hecho este año ha sido el desmontaje de residuos tóxicos, como los tejados de uralita que tenía la nave levantada en ese solar. Asimismo, en agosto se retiró la teja curva tipo árabe, que será reciclada para el futuro edificio.
Tendrá una superficie que rondará los 1.800 metros cuadrados en dos plantas. La nueva dotación turística dispondrá de una pequeña tienda para vender productos de la comarca y los elaborados en el propio convento, una sala multiusos para conferencias, un espacio reservado para las máquinas de 'vending' y una pequeña biblioteca con libros especializada en belenes y sellos de Correos, colecciones que sor Micaela ya tiene guardadas para exponer.
Se ha cerrado la primera etapa de este ansiado proyecto del nuevo Museo del Belén, que se abrió en diciembre de 2023 durante la jornada inaugural de la anterior exposición 'El Belén, sus personajes y sus símbolos'.
Aunque las donaciones son de pequeñas cantidades, que oscilan entre los 10 y los 50 euros, han surtido efecto e incluso algún colaborador las efectúa de manera periódica. Así entre todos se espera poder alcanzar este ansiado proyecto que impulsan las clarisas carrionesas y especialmente su abadesa Madre Micaela Velón de Francisco, iniciadora de la colección que se comparte con el público que visita el museo a lo largo de todo el año.
2,6 millones de presupuesto
«La obra va lenta, pero seguimos dando pequeños pasos, que nos llevan hacia la meta propuesta que es la de construir el Museo del Belén entre todos. Así cualquier aportación, por pequeña que sea, será de ayuda para poder llegar a cumplir con este ansiado proyecto que permitirá exponer, para el disfrute de todo aquel que se acerque hasta Carrión de los Condes, de la rica y amplia colección de Belenes del Mundo de las Clarisas de Carrión de los Condes, que lleva desde 2005 mostrándose en diferentes exposiciones, de manera limitada por la falta de espacio, y bajo el título de 'El Belén, sus personajes y sus símbolos'», señala la propia abadesa. Antes de la inauguración de esta exposición de belenes, la colecta rondaba los 5.000 euros de estos pequeños donativos, una cifra que espera crecer mucho también durante el tiempo de apertura de la exposición de belenes, hasta el 3 de febrero de 2025. El mecenazgo para llegar a 2,6 millones está abierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.