![Dos jóvenes contemplan la colección de belenes de Ampudia.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/09/media/bel.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Luis Antonio Curiel
Ampudia
Domingo, 9 de enero 2022
La acogida fraterna en la fe y la caridad de todos los que llegan al monasterio, es signo de la continua venida de Dios a nuestras vidas', reza la regla 53 de San Benito, que preside las paredes del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de ... Alconada, en Ampudia. De esta manera, se han sentido acogidos los visitantes que se han acercado durante la Navidad a este singular monasterio en pleno corazón de Tierra de Campos. La sonrisa y la amabilidad de las religiosas cistercienses que habitan el convento elevan a órbitas celestes a aquellos que desean adentrarse en ese misterio de la Navidad y de la vida de clausura. Sor Rosario Cuadra y Sor Mónica Vaquero hacen de perfectas anfitrionas para todos los que se acerquen en estos días al monasterio, más aún en estos momentos complicados que está viviendo la sociedad a causa de la pandemia.
Una muestra que este año se ha visto afectada por el fallecimiento de Sor Anunciación Veiga, madre priora emérita y fundadora del monasterio de Nuestra Señora de Alconada hace más de tres décadas. La hermana Anunciación falleció el pasado 31 de diciembre de 2021 a los 89 años.
La muestra 'La Navidad vista y sentida por la fe y el arte' nació hace trece años, con el objetivo de catequizar a todos los asistentes y compartir el misterio de la Natividad en un clima de oración y respeto. «A través de las diversas manifestaciones del belén de los distintos rincones de nuestro mundo, pretendemos que aquellos que nos han visitado en estas fechas descubran la grandeza de la Navidad, vivan con mayor espíritu esos días de gozo para nuestras vidas y se dejen llenar del amor que desprende el misterio de Belén. Éste es el objetivo desde que nació nuestra muestra y que este año tiene un eco especial, pues necesitamos descubrir de un modo especial el nacimiento de Cristo en nuestras vidas y en nuestros corazones, caer en la cuenta que Él nos trae la esperanza», destacó la madre Mónica Vaquero, superiora de la orden cisterciense, que asegura que todos los que acuden salen, de algún modo transformados. Y la acogida de esta edición está siendo muy especial, con centenares de visitantes que acuden con sus mascarillas, respetando todas las recomendaciones sanitarias.
La exposición que acoge un rincón tan especial como el monasterio de Alconada para vivir con otros ojos el misterio de la Navidad cuenta con unos 400 belenes, una muestra de maternidades de la Virgen y alrededor de 120 representaciones del Niño Jesús –ubicadas en la sala capitular– que las propias religiosas han adquirido a lo largo de más de tres décadas desde su llegada al monasterio. La muestra se ubica en el claustro y la sala capitular del cenobio, lo que permite a las religiosas abrir las puertas de la clausura para romper barreras y llegar desde un contacto más directo a la sociedad. «Esta exposición nos permite meter a la gente en nuestra vida cotidiana, que nos conozcan un poco más para que podamos transmitir un mensaje de fe, esperanza y caridad, algo esencial en estos momentos que estamos viviendo», señaló la religiosa Mónica Vaquero. «Hay personas que llegan cada año hasta aquí para contemplar el arte de la Navidad, sin conocer nada de la vida de clausura. Para nosotras es una satisfacción que salgan conociendo un poco de nuestras vidas y de nuestra misión en el mundo y en la Iglesia».
Durante un mes, las religiosas han preparado con esmero la muestra, con el fin de acercar el espíritu de la Navidad a todos los palentinos, con una decoración ambientada que da un toque especial a la exposición. Un hecho que han preparado acompañadas de la vida cotidiana de oración y trabajo, especialmente en el taller de encuadernación y en el obrador del monasterio. «Nuestras puertas siempre están abiertas y esperamos que nuestra sociedad haga un discernimiento vocacional profundo, para que los jóvenes también puedan plantearse la vida religiosa como opción de vida. Quizás esta muestra de la Navidad nos ayude a ello», comentaron desde el monasterio.
La exposición abrió sus puertas el 4 de diciembre y se clausuró ayer con el tradicional sorteo de un misterio entre todos los que han visitado la muestra. Este año el público pudo adquirir los distintos belenes expuestos, pues el futuro de la comunidad y, por tanto, de la muestra belenística está en el aire, tras el fallecimiento de la hermana Anunciación, ya que solo quedan ahora dos religiosas en Alconada. Ese sentimiento de nostalgia se respiraba el pasado fin de semana entre todos los visitantes, pues muchos de ellos mantienen una relación estrecha con la comunidad religiosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.