![Los cines de Palencia pierden un 25% de espectadores este año](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/09/cines1.jpg)
![Los cines de Palencia pierden un 25% de espectadores este año](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/09/cines1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No está siendo un buen año de cine. La huelga de guionistas en Hollywood ha mermado los títulos, en número y calidad, y la cartelera palentina, a más de 7.000 kilómetros de la meca del cine, se ha resentido. Las once salas que regenta ... la familia Margareto en Palencia acomodaron en 2023 a 160.000 espectadores frente a la pantalla, lo que supone una media de 13.333 espectadores mensuales. Aunque las medias en esto del cine nunca sea algo matemático, porque hay meses mejores que otros y películas que tiran de la taquilla más que otras, en los cinco primeros meses de este 2024, el cine ha perdido al 25% de los espectadores, asegura Javier Margareto. «La asistencia a las salas ha bajado en estos meses un 25% con relación a 2023», afirma.
Eso, siguiendo con las medias, son más de 16.000 espectadores menos que en los primeros meses de 2023. «Han faltado grandes estrenos, las películas no han sido lo suficientemente interesantes y eso se nota», afirma el gerente de los Cines Ortega y Multicines Avenida. Ni siquiera las películas de los Oscar han tenido suficiente tirón ni fueron lo suficientemente atractivas y en cuanto a las de los Goya, muchas estaban ya en plataformas cuando llegaron a las salas. «Este año ha habido muchas malas coincidencias y eso se ha notado», insiste Margareto.
Noticias relacionadas
Almudena Álvarez
Almudena Álvarez
Todo ha contribuido a enfriar las ganas de ir al cine, dando al traste con las buenas expectativas que dejó 2023, que con sus 160.000 espectadores anuales apuntaba aires de recuperación después de una pandemia que dejó las salas muy tocadas, aunque ese 2023 siguieran registrándose cifras un 30% más bajas que en 2019. Títulos como 'Barbie' y 'Oppenheimer' tuvieron mucho que ver en ello, porque fueron las películas más taquilleras del año con recaudaciones que estuvieron en torno a los 35 millones de euros, asegura Margareto: «fue una locura». Solo en un fin de semana la vieron 1.500 personas en el Auditorio de Guardo, y eso para un municipio de 7.000 habitantes es una cifra muy importante, asegura el director de la asociación cultural AMGu, Manuel Dos Santos. También tiraron de la taquilla otros títulos como 'Elemental ' y 'Super Mario Bross', porque como señala Margareto, para que las cuentas salgan a final de año debe haber al menos diez estrenos potentes cada año, y en lo que va de este, la cosa se ha quedado corta. Ni siquiera estrenos como Dune, han logrado acercarse, porque recaudó siete veces menos que 'Oppenheimer' o 'Barbie'. «Las diez películas grandes se llevan casi el 50% de la taquilla en el año. Si antes teníamos diez, ahora tenemos cinco, y eso se nota y mucho», continúa el empresario. Y con todo, «por desgracia el cine no acaba de recuperar las cifras pre pandemia».
Para recordar un año «muy bueno» hay que hacer un flashback hasta 2019, el mejor año después de la crisis de 2008 que mermó la asistencia al cine a la mitad. Ese año, el 2019, se estrenó El Rey León que recaudó 35 millones de euros en España. Y a lo largo del año 250.000 espectadores acudieron a las salas palentinas, se batieron todos los récords, fue el mejor en los últimos diez. Después vino la pandemia que lo paró todo y aunque cada año han ido subiendo, no se han recuperado las cifras que había antes, ni de lejos, ni en Palencia ni en el resto de España, porque como señala Margareto en el comportamiento de este negocio es nacional, da igual Palencia, que Guadalajara, que Madrid, aunque sea evidente que en ciudades grandes el publico objetivo es mayor, pero también el número de salas.
Además, hoy, con la subida de costes que están soportando estos negocios, esos 250.000 espectadores de 2019 «serían el mínimo para que esto fuera rentable ahora», apostilla Javier Margareto. Sus locales suman 2.000 metros cuadrados que hay que climatizar, en invierno y en verano, haciendo frente al incremento del precio de la energía, con todas sus oscilaciones, y de los costes laborales. «2023 fue un buen año de público pero pagamos el triple de luz y eso nos partió por la mitad», señala Margareto, que lidera la única empresa que proyecta cine en Palencia, una responsabilidad que en su familia hacen «con mucho agrado», asegura, porque han vivido el cine a lo largo de tres generaciones. «Responsabilidad sí, pero sobre todo satisfacción porque nos gusta mucho hacerlo, aunque los tiempos sean ahora muy difíciles», resume.
Para complementar taquilla hay que pensar en nuevas iniciativas que enganchen a más público. Espectáculos y teatro en la sala grande del Ortega, cine en versión original, presentaciones de películas, cine al aire libre y monólogos en el OMY –el único cine al aire libre que hay en Castilla y León– y que además va a ofrecer Cine Senior todos los miércoles para disfrutar de una película a la luz de la luna. «Hacemos cosas diferentes para que la gente siga consumiendo y mantenga el hábito de ir al cine», explica. «Estamos todo el día inventando para que la gente no se quede en casa y no pierda el hábito de ir al cine y ver una película en pantalla grande», añadeMargareto. Con esta filosofía se han sumado también a la curiosa iniciativa puesta en marcha con motivo de la presentación de la película 'Las Tr3s Partes del Espejo' del director Levi Star que se estrena el 15 de junio en el Ortega y cuenta con los actores palentinos Javier Velasco y Víctor Anaya. El director ha escondido un sobre rojo en Palencia con dos entradas para el estreno, 100 euros en efectivo y otros 100 aportados por la asociación de comerciantes Palencia Abierta para gastar en las tiendas. «Es una iniciativa de ellos, pero nos apuntamos a todo los que nos propongan siempre que mezcle cultura y entretenimiento», afirma Margareto. Además, los actores son de Palencia y con eso está todo dicho.
Difíciles por causas puntuales como la huelga de guionistas de Hollywood o la escasez de grandes estrenos, y otras que han venido para quedarse, como el consumo de series y películas en plataformas a través de múltiples dispositivos. «Es otra forma de ver películas, cine no, porque el cine solo se puede consumir en una sala de cine, en una pantalla grande, sin distracciones», precisa Margareto. «Es otro concepto, ver una película en el cine y en casa no tiene nada que ver», insiste.
Iniciativas como la Fiesta del Cine, que se ha celebrado la semana pasada, con entradas a 3,5 euros, o el programa Senior, dirigido a personas mayores de 65 años con entradas a 2 euros –y en el que participan todos los cines de Palencia y la provincia, incluidos los Cines Campoo de Aguilar o AMGu en Guardo–, son un buen reclamo, pero no son la panacea porque las salas de cine viven de los espectadores que acuden a lo largo de todo el año. «Las promociones están muy bien, pero tienen que ser puntuales porque si no dejarían de ser promociones y el espectador se acostumbraría a pagar un precio que no es rentable», explica Margareto. Es cierto que la Fiesta del Cine funciona muy bien, y son muchos los que se preguntan por qué no se deja el precio de las entradas en 3,5 euros. «Si lo hiciéramos iría más gente al principio, pero al final tendríamos los mismos espectadores», responde Margareto. Y con los mismos espectadores a la mitad de precio, el resultado serían unos ingresos mermados a la mitad mientras los gastos se mantienen o suben, lo que haría inviable este negocio, reflexiona.
Otras iniciativas, como la Muestra de Cine o el Cine Club Calle Mayor, también contribuyen a crear y mantener ese gusto por ir al cine tan necesario para que las salas se mantengan abiertas. «Una vez que la gente descubre la magia de ir al cine no hay marcha atrás, porque el cine gusta y no es un ocio caro, todo lo contrario es el ocio más barato que existe», insiste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.