![«Cinco victorias seguidas pueden en ACB sacar a un equipo del descenso»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/19/benite-kRiH-U2102139934757akF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Vitor Benite, jugador del Zunder Palencia
«Cinco victorias seguidas pueden en ACB sacar a un equipo del descenso»Secciones
Servicios
Destacamos
Vitor Benite, jugador del Zunder Palencia
«Cinco victorias seguidas pueden en ACB sacar a un equipo del descenso»El Zunder Palencia tiene ante sí el último tren para intentar subirse a la permanencia en la ACB este fin de semana en el duelo ante el Covirán Granada. Situado a tres triunfos del resto de rivales, la victoria es el único escenario posible ... para los de Luis Guil, lo que supondría situarse a dos victorias tanto de los nazaríes como del Breogán en caso de que tampoco gane su partido. La experiencia será un factor decisivo, algo que ofrece Vítor Benite. El escolta brasileño es uno de los pilares fundamentales del vestuario morado y el segundo máximo anotador del equipo esta temporada. En su novena temporada en la ACB, Benite es el jugador más experimentado en el equipo morado y el que más puede ayudar a sus compañeros en la búsqueda de ese 'milagro' para el que es necesario un pleno de victorias.
–¿Cómo está el equipo tras la derrota en Murcia?
–Intentamos no pensar demasiado en los partidos que han terminado. Todavía la Liga nos da oportunidades y hay posibilidades, por difíciles que sean. Tenemos que agarrarnos a eso, ante el Granada es un partido clave en casa y con nuestra gente, eso es lo que tiene que motivarnos. Por eso es tan importante estar concentrados en el día a día.
Noticia relacionada
Adrián García González
–¿Está pesando al equipo la derrota ante el Breogán?
–Es difícil de saber, pero derrotas así siempre afectan. Llevamos una mochila de derrotas que influyen como a cualquiera. No es algo que nos pase solo a nosotros, ves a los equipos de abajo y muchos de ellos pierden partidos en los finales. Es esa parte psicológica, el equipo tiene dudas al final de los partidos y contra el Breogán hicimos un buen partido que se escapó por detalles. Por más que nos afecte, tenemos que hacer todo para llegar al siguiente partido al 100% tanto física como mentalmente.
–¿Qué le está faltando al equipo durante las últimas semanas para seguir el plan de partido?
–No podría explicar exactamente la razón, pero puede ser por la situación. Los equipos que están abajo tienen algunos problemas durante la temporada y es por eso por lo que van abajo. El otro día, el Breogán iba ganando de ocho puntos a falta de un minuto y medio y perdió. Los equipos de abajo a nivel psicológico tenemos un poco esa dificultad porque cada error duele más. Cuando vas por encima en el marcador diez puntos, pasan dos o tres errores que no influyen tanto, pero eso nosotros no lo tenemos. Un error tonto nos afecta más y en la siguiente jugada volvemos a equivocarnos. Ahí es donde hay que buscar la clave, olvidarnos rápido y centrarnos en la siguiente jugada. Cuando se juega una final, si pierdes, quedas segundo, no último. Entonces hay más presión en nuestros partidos porque tú no quieres ser último, ni quieres descender.
–¿Cómo se gestionan los nervios y la presión para estos partidos?
–He tenido oportunidad de jugar finales y estar en situaciones extremas, creo que lo importante es centrarnos en las cosas básicas. Cuál es mi trabajo, lo primero. Si tu rol es tirar de tres y defender a un jugador, tienes que hacer eso de manera casi perfecta. Enfocarte en eso y no estar pendiente de si vamos a ganar o perder, si la afición nos va a pitar o nos va a apoyar. Hay que intentar olvidar todo lo que está alrededor porque, si no, la presión crece.
–¿Sigue creyendo la plantilla en conseguir la salvación?
–Vamos a creer mientras haya una oportunidad. En esta Liga, dos o tres victorias seguidas cambia todo, pueden cambiar mucho las posiciones. Tenemos todavía dos partidos contra rivales directos y eso nos puede dar mucho si conseguimos ganar. La Liga hay que afrontarla olvidándonos de eso y pensar solo en el Granada. Pasa mucho que empiezas a hacer cuentas y todo eso te va alejando de lo que tienes que hacer tú. Si logramos la victoria, veremos más luz.
–Lleva muchas temporadas en la ACB y ha visto remontadas similares. ¿Cree en el milagro?
–En la ACB, cinco victorias seguidas pueden sacar a un equipo del descenso y colocarlo incluso en media tabla. En cinco jornadas pueden cambiar mucho las cosas. Hay gente que piensa que ya está decidido, pero todo puede cambiar. El equipo que crea más y haga las cosas mejor hasta el final, tendrá esa oportunidad. Mientras exista esa opción, tenemos que jugar con nuestra vida.
–Les quedan tres de los cinco partidos en casa. ¿Puede ser un factor decisivo?
–Siempre es positivo estar cerca de tu gente. Cuando digo que no hay que pensar demasiado es porque al final la cabeza juega en contra. Pensamos que va a ser más fácil jugar en casa y pasa al revés. Quieres hacerlo bien delante de tu afición y juegas con más presión. Hay que intentar quitar todo lo que no sea el Granada para ayudarnos. Todos los equipos de abajo llevamos esa mochila con muchas derrotas y todo lo que no es el juego, nos puede afectar. Por supuesto que esos tres partidos en casa nos vienen mejor y tenemos ese plus con nuestra afición.
–El equipo siempre ha competido. ¿Anima eso a pensar en un pleno de triunfos?
–Tenemos que verlo de esta manera y es un pensamiento positivo que tenemos que tener. Si quieres mirar lo negativo, siempre es muy fácil de ver cosas en una situación como la nuestra. Siempre hemos competido y nos faltan detalles. Tenemos que ajustar estos detalles y contra el Granada tenemos una nueva oportunidad de hacerlo.
–¿Qué necesita el equipo para dar un paso adelante?
–El trabajo lo hacemos en el día a día tanto el cuerpo técnico como los jugadores. Es la parte psicológica lo que nos falta. Se nota cuando juegas 34 minutos muy buenos y en dos minutos concedes un parcial de 14-0. Es más una cosa mental que de preparación táctica. No podemos encadenar errores y eso es un trabajo mental tanto individual como colectivo. Que no nos afecte tanto un error, porque el baloncesto es un juego de errores.
–¿Qué cambiaría si consiguieran el triunfo ante Granada?
–La victoria haría que se vea un poco más de luz y una situación en la que estemos más cerca. Cuanto más te acercas al objetivo, ganas confianza y ganas de seguir dando un paso más adelante. Es muy importante que tengamos en la cabeza que ganar al Granada solo va a pasar si estamos en el partido minuto a minuto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.