

Secciones
Servicios
Destacamos
Los cinco embalses de Palencia figuran al 56,8% de su capacidad, una cifra que refleja una importante bajada respecto al año anterior, que se situaba a estas alturas del año en un 85,3%. En tan solo tres semanas, se ha producido una pérdida del 10% del volumen de agua embalsada, ya que a principios de junio se encontraba en un 66%. Además, los registros históricos alertan de un descenso del 13,8% respecto al promedio de la época. Asimismo, los embalses de la Cuenca del Duero acumulan 2.012,7 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 2.614,5 del año anterior y los 2.216 de media de los diez años anteriores.
A pesar de que el invierno prometía una situación estable en cuanto a los embalses, puesto que el año comenzó con 43,5 puntos mejor que el pasado, lo cierto es que la sequía ha perjudicado el mantenimiento de una temporada fructuosa. La ausencia de lluvias y los rigores de la ola de calor han obligado a los agricultores a demandar un mayor volumen de agua, por lo que el descenso del porcentaje embalsado ha sido muy acusado en estas últimas semanas. Además, las circunstancias de la sequía han tenido como consecuencia numerosas pérdidas para los agricultores, que han visto como sus cultivos no terminaban de granar por ausencia de humedad.
Los dieciocho embalses que gestiona la Conferencia Hidrográfica del Duero (CHD) comienzan julio al 69,9% de capacidad tras dejarse la última semana 68,8 hectómetros cúbicos, con lo que tienen 21 puntos menos de agua que hace un año y siete menos que la media de la década.
En el resto de las regiones de Castilla y León, la situación no se plantea de manera favorable.El embalse en peor situación es el de Las Cogotas, en Ávila, que está al 31,9%, frente al 93,4% del año anterior y el 77,3 de medida de la década.
Los cuatro embales que gestiona la CHD en León están al 78% de capacidad, mientras que hace un año estaban al 93,8%, y la media de la década ha sido del 78,6%; ; y en la misma línea los tres de Salamanca figuran este 1 de julio al 60%, cuando hace doce meses estaban al 89 por ciento, y la medida de la década es del 77,1%.
Por su parte, los dos de Burgos figuran al 84,1%, mientras que hace doce meses estaban al 92,9 y la media de la década es el 82,3; y el la Cuerda de Pozo, en Soria han llegado al 81,1%, también por debajo del 90,5 de hace un año y el 78,9 de promedio de la década.
Finalmente, los dos de Segovia están al 73,1%, frente al 87,4% de hace un año, y el 77,2 de promedio de la década.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.