

Secciones
Servicios
Destacamos
luis antonio curiel
Jueves, 28 de julio 2022, 08:05
Cevico Navero celebrará su XXXVIII Semana Cultural del 12 al 22 de agosto. Una cita que es un clásico en la localidad y a la que acuden numerosos ceviqueños.
Organizada por la Asociación Socio-Cultural en colaboración con el Ayuntamiento, la Asociación Juvenil y la Diputación Provincial de Palencia, esos días son una oportunidad de encuentro y diversión, con actos novedosos y con algunos ya tradicionales, como los campeonatos de juegos de mesa, la marcha en 'mountain-bike', la marcha a la Fuente del Carmen acompañada de la sardinada, la gymkana infantil, el concurso de tapas, el maratón de fútbol sala, la verbena con el concurso de disfraces y la despedida de las fiestas con la tradicional torreznada. Son actos festivos en los que participa todo el pueblo.
Durante los próximos días, además, los ceviqueños contarán con diversos talleres, charlas, danzas, teatro, música y otras muchas actividades que permitirán a niños y mayores disfrutar de unos días festivos y de encuentro en la localidad cerrateña.
Uno de los actos más esperados será el Mercado Artesanal, que ya es un referente en la comarca al reunir a distintos productores y artesanos de la provincia. Una jornada en la que niños y mayores pueden pasear en burro, aprender algunos oficios tradiciones o conocer la historia de Cevico Navero a través de los libros y recuerdos de Antonio Matías 'El Cerela'.
Además, Cevico Navero cuenta con un majestuoso templo parroquial dedicado a la Virgen de la Paz, iniciado en el siglo XII, que alberga en su interior un impresionante artesonado mudéjar. El templo fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1992.
Otro espacio que también se rehabilitado es el Torreón de la Greda, que sufrió las consecuencias de las abundantes precipitaciones en la primavera de 2016. Esta construcción data, probablemente, del siglo XVIII y su finalidad era la vigilancia del ganado. Está construido en mampostería reforzada con piedra sillar en las esquinas. El Torreón de la Greda está declarado Bien de Interés Cultural desde 1949 y cuenta en la parte superior con un punto geodésico que indica la máxima altitud del páramo, situada en los 950 metros.
Otro de los espacios singulares de la localidad es el lavadero cubierto, que conserva 24 puestos para lavar, lo que le convierten en uno de los espacios más originales y mejor conservados de la provincia. Está datado en las primeras décadas del siglo XX, por lo que se cree que puede tener entre 80 y 90 años, pues no se han encontrado documentos que hagan referencia a su construcción. En el año 2018 se llevó a cabo un proyecto uniendo la naturaleza y el ser humano con el agua, embelleciendo de este modo los diez arcos interiores del lavadero público. La artista cerrateña Ana Calvo fue la encargada de realizar un paisaje típico del Cerrato, concretamente un encinar, muy característico de los montes ceviqueños.
Fiestas patronales
Los actos veraniegos en Cevico Navero arrancaron con las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, continuarán con la Semana Cultural y se despedirán con el Día del Montanero el 17 de septiembre en Valdefuentes, con el almuerzo y cocido típico de una profesión tan arraigada en la localidad, en la que además habrá una exhibición de cómo se realizaba el carbón vegetal en tiempos ya pasados.
La explanada cuenta con una choza típica realizada por varios montaneros ya jubilados como recuerdo de ese refugio que utilizaban para comer y dormir durante varios meses. Una jornada festiva que cada año congrega a centenares de ceviqueños que quieren homenajear su pasado montanero y transmitirlo a las nuevas generaciones cómo eran esos otros modos de vida.
Lo que comenzó hace más de tres décadas como un homenaje sencillo a los últimos montaneros en activo se ha convertido en un acto oficial plenamente consolidado desde hace más de 20 años, con visos de hacerse hueco entre las fiestas más populares de la provincia.
La música también animará algunos momentos, como lo hizo en las Fiestas del Carmen, gracias a la colaboración de la Charanga Los Mejores. Esta Agrupación Musical nació hacia 1989 y desde entonces anima con su música las Eucaristías, las Fiestas Patronales, el Homenaje Anual a los Mayores, las celebraciones del Día del Montanero y todos los actos socio-culturales y festivos de la localidad y otros pueblos de la comarca. La presencia de Los Mejores, de Cevico Navero, inunda todos los festejos de la localidad, poniendo color y música a la vida, por lo que sus melodías resonarán este año de un modo especial en pleno corazón del Cerrato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.