NURIA ESTALAYO
Jueves, 15 de julio 2021, 07:41
El Museo de Arte Chino, impulsado por el Centro de Cultura y Arte China-Occidente (CCACO) ha abierto sus puertas en Cervera de Pisuerga con una gran exposición piezas de arte oriental, que se han unificado en una muestra titulada 'El jardín de las delicias' ... . La organización promotora es una asociación formada por profesores, empresarios, estudiantes y gestores culturales chinos y españoles y está presidida por Longling Yu.
Publicidad
Este centro cultural tiene su sede en Cervera de Pisuerga, que será la cuna de los proyectos de la agrupación que luego pretenden expedir a otros puntos geográficos, y donde se encuentra el museo.
'El jardín de las delicias'será la muestra permanente del museo, el cual pretende ofrecer diversas exposiciones temporales. El espacio cuenta con alrededor de 80 piezas, algunas de ellas realmente impresionantes en su elaboración y resultado. Jade, seda, cerámica, cuescos, semillas, madera e incluso cabello son algunos de los materiales empleados para la confección de estas obras llenas de belleza, color, y simbolismo. Este museo, según explica Ling Yu, es el primero de arte chino del país. «El único específico de arte chino en España que yo conozca, porque hay otros de arte oriental, pero solo chino este es el primero», comenta Yu, quien añade que CCACO pretende con esta oferta cultural «abrir una ventana para conocer la cultura china desde Cervera, una opción excepcional que no se existe en muchos lugares».
Por su parte, Jorge Ibáñez Díaz, el regidor cerverano, expresa su satisfacción por la apertura del museo y agradece a CCACO, a Ling y a otros miembros de la asociación su trabajo en Cervera durante años en pos de la cultura. «Estamos seguros que el museo se va a convertir en un auténtico referente que aspira a tener un carácter nacional. Sabemos que poco a poco va a seguir avanzando y le vamos a ver evolucionar e ir a más», afirma Ibáñez, quien, del mismo modo, determina que será un distintivo para la comarca y el entorno rural del norte palentino.
«Un museo que viene a avalar cómo las zonas rurales no nos hemos quedado atrás, que estamos en perfecta coordinación con lo que sucede en el resto del mundo», apunta. Igualmente, el alcalde de Cervera de Pisuerga ve en este museo una forma de proyectar la comarca en el exterior para que más gente la visite y la conozca.
Publicidad
Entre los objetivos de la asociación figura que sea un museo dinámico, desde donde nazcan diferentes tipos de actividades y sinergias que esperan compartir y exportar. Una de ellas consiste en construir una red con otros museos de la comarca. «Nuestra idea es crear un consorcio de museos de la Montaña Palentina para potenciar la zona trabajando juntos y fomentando la movilidad y las visitas durante todo el año, no solo durante el verano», explica Daniel De Vena, otro de los miembros de la asociación cultural.
La Asociación Pro Centro de Cultura y Arte China-Occidente es una asociación sin ánimo de lucro, cuya finalidad es fomentar el intercambio cultural entre China y Europa, siendo uno de sus objetivos principales la creación de un centro de intercambio cultural. CCACO comenzó sus actividades estivales en Cervera de Pisuerga el pasado sábado, 3 de julio con el primer encuentro de artistas que se repetirá cada fin de semana de este verano.
Publicidad
Eugenio Cagigal, Mariano Olcese, José Javier Castrillo, Pipo y Ramón Simal -todos originarios la Montaña Palentina- son los artistas que han inaugurado este primer encuentro denominado 'Simbiosis' con sus obras realizadas al aire libre en la sede de CCACO. El encuentro contó por la tarde en el mismo lugar con un concierto de música china abierto al público.
Además del museo y los encuentros de artistas, se pondrán en marcha para llevar a cabo su programa cultural otra serie de actividades y talleres bajo la batuta de CCACO que cuenta ahora, y siempre ha contado, con la colaboración del ayuntamiento cerverano.
Publicidad
Entre estas actividades, se repetirá un año más el curso de caligrafía china, y se sumarán otros talleres, algunos relacionados con las artes marciales (taichí) o la medicina china tradicional (chi kung)
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.