Borrar
La alcaldesa, junto al cartel de la feria taurina 2024. L. A. C.
«El IV Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás' se celebrará en la nueva Plaza de Toros»
FIESTAS EN BALTANÁS

«El IV Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás' se celebrará en la nueva Plaza de Toros»

María José de la Fuente, alcaldesa de Baltanás, anima «a todos a disfrutar de estos días, que se organizan con mucha ilusión»

Luis A. Curiel

Martes, 3 de septiembre 2024, 08:08

María José de la Fuente Fombellida (PP) es alcaldesa de Baltanás desde 2007. Es una enamorada de su municipio y disfruta de las Fiestas Patronales, que cuentan con un amplio programa de actividades. Una de las novedades de este año será la nueva Plaza de Toros adquirida por el Ayuntamiento de Baltanás y que acogerá el IV Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás'. El programa festivo cuenta con numerosos actos para todos los públicos.

–¿Qué novedades presentan las fiestas con respecto a otros años?

–Uno de los actos novedosos será la exhibición de motos y acrobacias a cargo de 'Cuadrado Stunt' el jueves por la tarde, coincidiendo con un día en el que las peñas organizan diversos actos. También contaremos con un Concurso de Fotografía Grupal, cuyos premios entregaremos el último día de fiesta, después de degustar un bocadillo de chorizo a la sidra. El lunes tendremos una tarde musical dedicada de un modo especial a los niños.

–Las fiestas comenzarán mañana con el pregón…

–Es uno de los actos más esperados de las fiestas y que aglutina a numerosos vecinos. Este año será la Junta Agropecuaria Local la encargada de inaugurar estos días de alegría y bullicio. Hemos pensado en esta Agrupación por la importancia que tiene la agricultura en nuestro pueblo, que nos enraíza con nuestros antepasados.

–Háblenos del cartel taurino.

–Baltanás cuenta con un cartel taurino de gran calidad. Este año celebraremos el IV Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás'. Contaremos con tres festejos. El viernes se desarrollará una novillada sin picadores para las promesas del toreo Mario Vilau y Noel García. El sábado, un Festival Flamenco para los novilleros Mario Campillo y Diego García. Y el domingo contaremos con la becerrada popular a cargo de los jóvenes baltanasiegos. Ese día habrá carretones para los niños. Además, los tres días se procederá a la tradicional suelta de vaquillas. Estos festejos suponen mantener una tradición que se repite año tras año y que es un momento esperado por los vecinos, donde además se cuidan todos los detalles para dar un mayor realce a los festejos. Este año contamos con una nueva Plaza de Toros adquirida por el Ayuntamiento para celebrar nuestros festejos taurinos. Hemos acondicionado el entorno y seguiremos realizando mejoras, pues es una zona privilegiada junto al Barrio de Bodegas. Este espacio nos permitirá organizar diversos actos culturales, deportivos y lúdicos durante el año.

–¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos en la preparación de las fiestas?

–Contamos con más de setenta peñas que dan color, aportan diversión y originalidad a nuestras Fiestas Patronales. Hay actividades que corren a cargo exclusivo de las peñas y también es importante la implicación de vecinos y asociaciones en varios actos. Otro hecho significativo es el concurso de carteles que se convoca para la portada de nuestro programa de fiestas. Estos hechos reflejan que entre todos hacemos posible que nuestras fiestas sean especiales.

–¿Podría hablarnos de las damas y caballeros?

–Contamos con ocho damas y once caballeros para representar a los jóvenes de nuestro pueblo. Son los quintos que cumplen la mayoría de edad en el año y se presentan de manera voluntaria. La presentación oficial tuvo lugar en la verbena celebrada en el Verano Cultural. Están muy ilusionados y participarán activamente en los diversos actos organizados, como el desfile de carrozas, la presentación oficial con la imposición de bandas, los toros y el día grande en honor a Nuestra Señora de Revilla. Son gente joven, con ganas de divertirse y con el orgullo de representar a su pueblo.

–¿Qué diría a los baltanasiegos y a aquellos que acudan al pueblo durante las fiestas?

–Animo a todos a disfrutar de estos días que se organizan con mucha ilusión y son un momento para encontrarnos con familiares y amigos. A los que acudan a Baltanás se van a encontrar con un pueblo hospitalario y con muchas actividades todos los días que les permitirán disfrutar de la fiesta y la diversión.

–¿Qué proyectos tiene pendientes el Ayuntamiento para los próximos meses?

–Como proyectos más inmediatos estamos inmersos en la reforma de la antigua discoteca 'Baranda', que se convertirá en un espacio cultural referente en la comarca. También estamos trabajando en la promoción de vivienda para jóvenes y durante este mes abriremos la sala para la promoción de la autonomía personal. Antes de acabar el año queremos pavimentar la Calle El Tinte y reparar un tramo de la Calle El Castillo para evitar las filtraciones de agua. Este año hemos adquirido la sala donde el Club de Jubilados 'San Millán' realiza su actividad y un piso en la Calle Real dentro del programa 'HabitaLO Rural'. En estos momentos estamos mejorando la seguridad de la instalación eléctrica del Polígono Industrial y recientemente hemos finalizado la renovación del Parque de La Carolina y la reforma de los locales de la Guardería y de Usos Múltiples de La Carolina. También hemos sustituido las luminarias del colegio para seguir mejorando la eficiencia energética.

PROGRAMA 2024

  • Martes, 3 de septiembre 18:00 h. Campeonato Local de Bolos Femeninos.// 19:30 h. Novena en la Ermita de Nuestra Señora de Revilla.

  • Miércoles, 4 de septiembre 20:30 h. Desfile de carrozas con charanga y peñas.// 21:30 h. Presentación de las Damas y Caballeros, pregón a cargo de la Junta Agropecuaria Local y saluda de la alcaldesa.// 23:00 h. Macrodisco 'Titanium'.

  • Jueves, 5 de septiembre 10:030 h. Campeonato local de rana, morrillo y petacos.// 12:30 h. Cata de Chorizo Artesano.// 14:00 h. Actuación musical con el grupo 'Per-Versiones'.// 17:30 h. En la Plaza de España, Lanzamiento de Güito de Aceituna.// 18:00 h. Degustación de 'Agua de Valencia'.// 19:30 h. Acrobacias y exhibición de motos con 'Cuadrado Stunt'.// 20:45 h. Pasacalles musical.// 23:30 h. Verbena amenizada por la orquesta 'Cayena'.

  • Viernes, 6 de septiembre 12:30 h. Actuación infantil 'Teatro Atópico: Zumbados'.// 14:00 h. Actuación musical en la Calle Mayor con 'Cristina Lázaro'.// 17:00 h. 1º día de la 'XII Orujada' organizada por Café Plaza.// 18:00 h. Novillada para las promesas Mario Vilau y Noel García.// 21:00 h. Desfile de peñas.// 00:00 h. Verbena popular a cargo de la orquesta 'Vía Libre'. En el descanso, bingo benéfico. Al finalizar la verbena, dj.

  • Sábado, 7 de septiembre 11:30 h. XIV Concurso de Cata y Degustación de Vinos de la villa.// 12:00 h. Espectáculo infantil 'El Show de Willy Pomper'.// 14:00 h. Vermut musical con 'Desgraciaus'.// 18:00 h. 2º día de la 'XII Orujada' organizada por Café Plaza.// 18:00 h. Festival de Flamenco para los toreros Mario Campillo y Diego García. A continuación, suelta de vaquillas.// 19:30 h. Novena y traslado procesional de la Virgen de Revilla.// 20:30 h. Cerveza con espectáculo musical. Peña 'Aston Birra'.// 21:00 h. Desfile de Peñas.// 00:00 h. Espectáculo Pirotécnico.// 00:30 h. Verbena con orquesta 'Gaudí'. En el descanso, bingo. Al finalizar la verbena, dj.

  • Domingo, 8 de septiembre 12:30 h. Procesión hasta la Ermita de Nª Sª de Revilla.// 13:00 h. Eucaristía en honor a la Virgen de Revilla y bailes típicos.// 14:00 h. Actuación musical en la Calle Mayor con 'Mala Infancia'.// 17:00 h. 3º día de la 'XII Orujada' organizada por Café Plaza.// 18:00 h. Becerrada Popular y carretones infantiles.// 21:00 h. Degustación de bocadillo de chorizo a la sidra.// 23:00 h. En la Plaza de España, espectáculo Fin de Fiestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El IV Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás' se celebrará en la nueva Plaza de Toros»