
Ver 18 fotos
Germán López Bravo, pintor
«El Cerrato es una constante en mi obra, como expresión de mis orígenes»Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
Germán López Bravo, pintor
«El Cerrato es una constante en mi obra, como expresión de mis orígenes»Germán López Bravo (1948), conocido como 'El Cerrateño', nació en Bilbao, aunque toda su familia es oriunda del Cerrato, con la que sigue muy vinculado. ... Ha estado en la política activa durante varios años en Ondarroa y ahora ejerce de concejal en Cevico de la Torre. Vive en Baltanás y entre sus grandes pasiones se encuentra la pintura, como se refleja en sus obras y en las numerosas exposiciones. A lo largo de su recorrido, suma 48 muestras en diferentes municipios en el País Vasco, en Castilla y León, en La Rioja o en Cantabria. Sus nuevas creaciones pueden verse en el centro cultural de Magaz de Pisuerga.
–Ahora expone sus últimas creaciones en Magaz de Pisuerga, ¿qué se encuentra el público en esta exposición?
–Una serie de láminas, que denomino 'pintogramas', que reflejan los 42 pueblos del Cerrato palentino y otras 50 láminas de diferentes temas.
–¿Por qué ha elegido el título 'Dibujar también es Pintar?
–La exposición quiere reivindicar el dibujo como una expresión artística más, como lo son la acuarela o el óleo. Son una novedosa forma de expresión y visión de la realidad en forma de dibujos, estos 'pintogramas' son una técnica diferente, son dibujos realizados sobre cartulina. Los 'pintogramas' son una forma de pintar que ideé durante la pandemia y me decidí a exponerlos. Se han expuesto en diferentes municipios como Valdecañas de Cerrato, Carrión, Melgar de Yuso, Herrera de Valdecañas y ahora en Magaz. En términos generales, el público está siendo importante y el grado de aceptación muy positiva.
–¿Qué novedades presenta esta Exposición con respecto a otras?
–Las exposiciones que llevo realizadas son como un viraje en mi trayectoria artística. Tradicionalmente, a lo largo de más de 40 exposiciones realizadas, las obras que exponía eran óleos sobre lienzos o madera. A partir de la pandemia, me centré en este tipo de dibujo, los 'pintogramas', término que incluso ideé y que llevó y llevaré exponiendo en los próximos meses, sin abandonar mis óleos.
–¿Expondrá durante este año en la provincia de Palencia?
–Mi intención es ir exponiendo mis 'pintogramas' por otros municipios del Cerrato palentino, dando a conocer esta novedosa forma de ver la realidad y que, como curiosidad, estoy difundiendo con éxito también en Noruega.
–¿Cómo va evolucionando su obra pictórica?
–Mi obra ha discurrido tradicionalmente con la pintura al óleo, hasta que descubrí los 'pintogramas', una técnica diferente a lo que he creado con anterioridad. Son láminas realizadas sobre cartulina, con lápices de colores, crayolas, ceras y rotuladores. En realidad, nunca he abandonado la pintura al óleo, mis paisajes cerrateños y norteños, que ahora conjugo óleos con dibujos.
–¿Qué estilo define sus obras?
–Mi estilo en las pinturas al óleo es el impresionismo, buscando una riqueza lumínica y positiva, reflejando los tonos cambiantes de los campos de Castilla y el Norte, que trata de transitar con la expresión más contemporánea de los 'pintogramas', en los que trato de simplificar y acentuar los colores. En este tipo de obras, trato de alejarme del impresionismo para abrazar una estética próxima al arte 'naif' y al expresionismo gráfico, buscando un aire casi onírico. Desde la suavidad de los campos impresionistas hasta la expresividad de mis dibujos, busco la versatilidad, manteniendo siempre como protagonista a la naturaleza y a mi tierra, uniendo tradición y modernidad en mi arte.
–El Cerrato es un tema constante en sus obras…
–No lo puedo remediar. 'Cerratear' –vocablo que creé hace años– es mi constante, es mi forma de asumir mis orígenes de mis ancestros familiares del Cerrato, soy un cerrateño nacido en Bilbao, soy por tanto un bilbaíno que firma como 'El Cerrateño'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.