Secciones
Servicios
Destacamos
Aquona es la empresa que se encarga del servicio de agua en Palencia y su directora de Desarrollo Sostenible se encargó ayer de mostrar a los vecinos que la diferencia de sabor entre el agua embotellada y el que sale de los grifos de Palencia es inapreciable para prácticamente todo el mundo. Y es que muchos de los participantes en la cata a ciegas señalaron que el agua que más les gustaba era la del grifo, en lugar de la embotellada.
–Una marca de agua embotellada lleva años usando el eslogan 'Solo sabe a agua', pero en el colegio nos enseñaron que el agua es inodora, insabora e insípida. ¿A que sabe el agua?
–Pues, como dice el eslogan, el agua sabe agua. Pero cada una tiene un sabor característico, la envasada también por las sales minerales que contiene. Estas sales son estupendas para el organismo, de hecho otras veces tomamos alimentos con sales minerales porque son necesarias.
–¿Hay que tener unas papilas entrenadas para diferenciar entre el agua embotellada y el del grifo?
–Hay pequeñas variaciones entre cada tipo de agua, pero estas sales les dan diferencias tan sutiles que en ocasiones es imperceptible. De hecho, hoy –por ayer– hemos hecho una cata con una señora que me ha dicho que bebe agua envasada a diario, pero en la cata a ciegas me ha dicho que le gusta más el agua del grifo. Muchas veces, los criterios son subjetivos y, aunque el agua envasada es estupenda, el del grifo es perfecta para consumir a diario en casa. El agua de Palencia es de muy buena calidad y animamos a consumirla.
–¿Entonces no es peor el agua que sale del grifo que la que compramos embotellada?
–No. El agua del grifo es perfecto. Es el alimento más controlado del mundo y en Palencia, concretamente, hacemos más de 6.000 análisis al año. Está totalmente garantizado. Además, todos sabemos que el consumo de plásticos se dispara por el uso de agua envasada. España es el quinto mayor consumidor de agua envasada del mundo y el tercer productor de plástico. Tenemos que concienciarnos y actuar en consecuencia. El agua del grifo es la más sostenible, no genera residuos plásticos ni contribuye al incremento del CO2 asociado a la fabricación y al transporte.
–¿Las jarras de filtrado de agua son un buen sustituto al agua embotellada?
–Esas jarras filtran, pero el agua de calidad, como la que tenemos en Palencia, no necesita un tratamiento posterior. En la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) tenemos 48 toneladas de carbón activo en seis filtros, por lo que el tratamiento que hacen este tipo de jarras, ya se lo hemos dado de forma previa.
–¿Entonces, por qué hay tanta gente que sigue comprando agua embotellada y estas jarras?
–Tal vez los prejuicios sean los culpables. Tendemos a pensar que el agua dura nos puede provocar daños en el riñón, pero eso no está científicamente demostrado. También puede ser por el sabor del cloro, pero eso es lo que permite que el agua esté en perfectas condiciones.
–Por el precio tampoco será...
–Pues no. El agua de grifo es muchísimo más económica que el agua envasada. De hecho, en Palencia con un céntimo de euro podemos pagar hasta 20 litros de agua del grifo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.