Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública salió ayer a la calle, a pesar de un tiempo que no acompañaba, para reivindicar el derecho a una sanidad pública digna para todos. Así, las batas blancas que vestían muchos de los manifestantes hacían honor al movimiento 'La Marea Blanca', que llegó el pasado 20 de enero a la capital castellano y leonesa, cuando miles de personas se plantaron a las puertas de la Consejería de Sanidad y gritaron: «nos duele la sanidad».
Las cerca de cien personas que decidieron manifestarse, recordaban que el descontento de la población crece ante la falta de medidas para mejorar la atención sanitaria. Entre las principales demandas del colectivo, estaban las deficiencias en las instalaciones y la falta de personal sanitario, que provocan «situaciones estresantes entre los trabajadores y las pacientes». Además, recordaron el descontento del sector por el futuro pago del parking del Hospital Río Carrión. Una situación, que como explicaron en la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor, se incrementarán con la llegada del verano, que traerá consigo las consultas cerradas por falta de personal, el cierre de plantas en los hospitales o urgencias colapsadas.
Por esta razón, según aseguró la Plataforma, este fin de semana más de treinta localidades y comarcas de nuestra comunidad se están movilizando, también en Aguilar, Guardo y Frómista.
La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública pone en marcha una nueva actividad en la provincia, con el objetivo de recoger las demandas más importantes de todos los palentinos. Así, han iniciado la 'red de alerta sanitaria', una vía de comunicación entre la plataforma y los pacientes, que pretende poner de relieve las quejas y los problemas que se detectan en el funcionamiento del sistema sanitario. Una iniciativa, que de hecho, comenzaron ayer en la Plaza Mayor, escuchando las demandas de los manifestantes y de todos aquellos interesados.
La manifestación contó también con el apoyo de la Coordinadora de Pensionistas, que se sumó a la reivindicación para demandar unas pensiones digas y criticar «un gobierno corrupto que prioriza a los bancos frente a los ciudadanos». Así, ambas plataformas decidieron unir fuerzas en la jornada de ayer, muy deslucida por la lluvia, y recorrieron la Calle Mayor –primero al resguardo de los soportales y después con la ayuda de centenares de paraguas–. Ambas plataformas aseguraron que continuarán reivindicando en la calle una sanidad pública, gratuita y de calidad, al igual que unas pensiones dignas para las generaciones futuras y las actuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.