Tejado de la girola sobre el que se quiere instalar la pasarela. Marta Moras

La Catedral invita a los palentinos a añadir su nombre a sus siete siglos de historia

Lanza una iniciativa de mecenazgo coincidiendo con las Fiestas de San Antolín para recaudar fondos para una pasarela

Domingo, 1 de septiembre 2024, 09:02

Abrir la Catedral a todos los palentinos, ampliar la oferta a otras propuestas religiosas y culturales. Ese ha sido uno de los objetivos de Dionisio Antolín, deán de la seo de Palencia, desde que llegó al cargo el 20 de marzo del año pasado. Y ... vaya si lo está consiguiendo. El claustro del templo gótico ha albergado una exposición de arte local, las naves de la seo han sido atravesadas por atletas en una carrera y la iniciativa 'Obras con Arte' permitió ver desde las alturas de los andamios la restauración de la Puerta del Obispo a setecientas personas. Y no solo eso. También se han recuperado (aunque ahora se hayan parado por las Ferias) las visitas a los triforios con varias temporadas este año (Semana Santa, puente de mayo, una semana en julio y otra en agosto) con éxito total de convocatoria. Las visitas de diez personas cada una se han llenado la mayoría de las veces y casi se ha llegado a los 400 visitantes (393). «Ha ido muy bien y ha gustado mucho. En cuanto pasen estos días festivos, continuaremos con ello», señala el deán Dionisio Antolín.

Publicidad

En un paso más por impulsar la tercera seo más grande España y multiplicar su potencial como atractivo turístico, el Cabildo de la Catedral está llevando a cabo una nueva iniciativa, coincidiendo con las Fiestas de San Antolín, para instalar una pasarela por encima de la girola. Para ello ha pedido el apoyo y la ayuda a la población. «Hemos intentado motivar a los palentinos para que apoyen esta idea. La placa con el nombre es para donativos grandes, yo lo he visto en el extranjero. También tratar de hacer un listado de todos los que donen», explica el deán de la Catedral.

«Sería una estructura metálica con barandilla, cuyo precio podría oscilar entre 50.000 y 80.000 euros», afirma el deán

El proyecto se centra en la construcción de una pasarela exterior que permitirá a los visitantes recorrer las girolas y triforios de la Catedral, ofreciéndoles unas vistas panorámicas únicas de Palencia y sus alrededores. Se espera que esta nueva estructura atraiga a muchos visitantes cada año, lo que se traducirá también en un incremento del consumo en los comercios locales, hostelería y servicios turísticos. Solo durante la semana del 12 al 18 de agosto, más de 2.200 personas han visitado la Catedral de Palencia. Y es que a lo largo de este 2024 ya han disfrutado de la Capilla del Sagrario, la Capilla Mayor, la Cripta o el cuadro de 'San Sebastián' del Greco más de 40.000 personas, exactamente 40.414.

«No es una obra tan grande que requiera una gran intervención. Podía ser fruto de un 'crowfuding', fruto del apoyo de los palentinos que quieran invertir en ella. La idea es crear una plataforma por el ábside, que no se viera desde abajo, porque iría anclada a la estructura del tejado y desde allí se observan los contrafuertes y todo. Se amplía la visión de la Catedral y es precioso todo desde arriba», argumenta Dionisio Antolín. Explica que tiene que ser una «estructura metálica, acondicionada, preparada, con barandilla, que podría oscilar entre 50.000 y 80.000 euros. Es mucho dinero para el Cabildo, pero por eso vamos a intentar el apoyo de los vecinos».

Publicidad

Niveles de donación

Para fomentar la ayuda de los palentinos en esta nueva iniciativa, que tanto éxito está teniendo en otros países, se han creado diferentes niveles de donación, con sus correspondientes beneficios. Se han establecido siete, acorde al dinero que se dé para la nueva pasarela. El primero, que va hasta los 25 euros, conlleva el agradecimiento personal por correo electrónico y mención en la página web de la Catedral en la sección de patrocinadores. Así se van sumando alicientes, como la visita gratuita a la seo durante un año, la inclusión del nombre del donante en una placa conmemorativa ubicada cerca de la entrada de la pasarela o la mención especial durante la inauguración de la misma.

El sexto nivel, denominado 'Donación Platino', que supera los 1.000 euros, añade a todos los beneficios anteriores la posibilidad de dedicar un segmento de la pasarela (de 3 a 5 metros) al nombre del donante con una placa personalizada. Y, en último lugar, se encuentra el nivel especial con una ayuda de 5.000 euros o más. Aquí, además se nombra al donante como 'Mecenas de la Catedral' con una placa individual destacada y constancia en los libros de actas del Cabildo.

Publicidad

«Existen personas que quieran o puedan ayudar con 5, 10 o 50 euros, pero también podría ser que una familia o una empresa invierta unos metros de la pasarela. Hemos intentado motivar a los palentinos de distintas formas para que apoyen esta idea», subraya. Para participar y colaborar en este nuevo proyecto de la Catedral de Palencia se puede realizar una donación a través del número de cuenta del Banco Santander ES88 0049 0148 1725 1045 7746 y del Bizum 10021.

El templo gótico sigue siendo uno de los grandes referentes turísticos y ya ha recibido 40.414 visitas en lo que va de año

«La idea es que si la gente dona lo suficiente, que se pueda hacer que se suba por un lado y se baje por el otro. Abrir una salida nueva por el tejado y descender por allí. Así, en vez de dar la vuelta por el mismo sitio, se daría por dentro, por el triforio», señala con entusiasmo el presidente del Cabildo. Lo primero será conocer el importe que se ha logrado recaudar y, a raíz de ahí, hacer un tramo más largo o más corto de la pasarela. «Pero no es solo lo que cuesta la pasarela, sino el proyecto y todo. Parece que son pocos metros, pero son muchos. Y hay que hacerlo bien, que sea duradero», incide Dionisio Antolín.

Publicidad

Esta idea rondaba por su cabeza hace tiempo, tras viajar a distintas catedrales y observar cómo se llevaban a cabo este tipo de proyectos, y ya la había manifestado 'de pasada' en alguna reunión con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, quien promociona esta iniciativa durante estos días festivos. «Me ha alegrado mucho porque han sido ellos, el concejal de Deportes y el de Cultura, quienes se han dirigido a mí para esto. Ellos mismos han dicho que en todos los acontecimientos que haya deportivos o culturales en San Antolín se va a intentar motivar a la gente y así se promociona desde el Ayuntamiento, así que la difusión ya está en marcha por su parte», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad