Castrillo de Villavega: talleres para sustituir a la Fiesta de la Trilla
Tiempo de Verano ·
Los vecinos no se resignan a un año sin fiestas y sin actividades de verano, por eso preparan otro tipo de iniciativas compatibles con la actualidadSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo de Verano ·
Los vecinos no se resignan a un año sin fiestas y sin actividades de verano, por eso preparan otro tipo de iniciativas compatibles con la actualidadPatricia Melero
Viernes, 7 de agosto 2020, 10:14
El Ayuntamiento de Castrillo de Villavega y, sobre todo, sus vecinos no se resignan a pasar un verano sin disfrutar de su compañía y de algunas actividades que les permitan relacionarse y aprovechar el buen tiempo.
La crisis del Covid 19 ha obligado a prescindir de fechas tan populares como la carrera Rutavones o la Fiesta de la Trilla, una cita de referencia cada temporada. A pesar de eso, el consistorio de la localidad y sus habitantes y veraneantes han trabajado juntos por buscar una alternativa.
El alcalde del municipio, José María Castrillo, explica cómo van a vivir este verano atípico. «Haremos menos cosas y hemos tenido que suspender las que más gente congregan, pero intentaremos que no falten actividades que se puedan realizar con todas las medidas de higiene y seguridad», apuntó.
A lo largo del mes de agosto, en muchos casos apoyados por la Diputación de Palencia, Castrillo de Villavega contará con varios talleres de diferente temática y destinados a todo tipo de públicos. Así, está previsto celebrar un taller infantil de 'mindfullness', un taller de elaboración de jabones y otro de baile moderno.
Además de toda esta oferta, el pueblo, acostumbrado a coordinarse para colaborar en la organización de los numerosos eventos que preparan a lo largo del año, ha decidido ponerse manos a la obra y realizar de forma voluntaria una serie de talleres que serán gratuitos.
Está previsto en agosto un taller de meditación similar al que se celebró en julio. Igualmente habrá talleres de iniciación al yoga todos los martes del mes y talleres de manualidades variadas los miércoles por la tarde.
Las clases se han reducido a grupos de entre cinco y ocho personas para un local con un aforo de 40. Así se garantiza que puedan cumplirse las medidas de distanciamiento social. Se harán grupos con diferentes horarios cada día para que pueda participar toda la gente que lo desee. Además, será obligatorio el uso de gel hidroalcoholico antes de acceder a la sala y también el uso de mascarilla.
En un tono más festivo, los vecinos que coordinan estas actividades plantean también organizar, en colaboración con el Ayuntamiento, una velada musical con algún grupo de pequeño formato alguna tarde del verano.
Otra de las medidas que han acordado los organizadores es reservar estas actividades para los días laborables, puesto que los fines de semana hay más gente en el pueblo y así garantizar la seguridad de los participantes y el respeto a la normativa establecida para evitar contagios.
«Estamos notando más afluencia de gente en el pueblo que otros veranos, sobre todo los fines de semana. Mucha gente que hacía tiempo que no venía, está aprovechando para volver al pueblo este año que los viajes y las vacaciones van a estar un poco más limitados», apuntaba el alcalde. «A pesar de eso, notamos que todos los vecinos y los visitantes se están comportando con mucha prudencia. No hay aglomeraciones de gente, en el bar y en otros espacios se respetan las distancias y todo el mundo procura salir menos», apunta el edil.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.