Castrillo de Villavega recupera las labores del campo en la Fiesta de la Trilla

Una asociación rememora desde hace veinte años el trabajo de los agricultores de antaño con la maquinaria y los aperos de la época

El Norte

Palencia

Domingo, 14 de agosto 2022, 22:01

El espíritu rural invade este fin de semana el municipio palentino de Castrillo de Villavega con motivo de la Fiesta de la Trilla, que se conmemora por vigésima edición –se suspendió en 2020 y 2021 por la covid– y que congrega a cientos de vecinos, veraneantes, turistas y curiosos que se unen en un auténtico homenaje a las antiguas tradiciones agrícolas.

Publicidad

Calculan en Castrillo de Villavega que el cultivo de la tierra con animales se dejó de hacer hace unos 40 años. Pero las mulas siguen delante de los tiros, en yuntas o solas, al menos una vez al año como manda la Fiesta de la Trilla.

La Asociación La Trilla inició hace dos décadas la promoción de las labores que diariamente por estas fechas se hacían en los campos de Palencia antes de la llegada de las máquinas, cuando la vida del pueblo se hacía en las eras. Era el tiempo de la trilla cuando la mies cascaba fácilmente en el espectáculo de las parvas tendidas y las yuntas arrastrando el trillo y dando vueltas y vueltas sin parar hasta que el grano se desprendía de las espigas y las cañas quedaban trituradas, convertidas en paja. Tareas que con aperos y maquinaria de la época, propiedad de la asociación La Trilla, se devolvieron ayer a la actualidad en Castrillo de Villavega.

Noticia Relacionada

Alrededor de un campo de trigo en Villavega, centenares de personas se arremolinaban para comprobar cómo funcionaba la trilla tirada por caballos. Los campos del pueblo dieron un paso atrás en el tiempo y los trillos y las mulas volvieron a ocuparlos. Los vecinos de Castrillo tomaron de nuevo los aperos de labranza en un programa que arrancó por la mañana con el pasacalles con los aperos de época y animales. Salió de la nave municipal, hizo un alto en la ermita de la Virgen del Camino para cantar una salve y concluyó en la finca donde se hizo la demostración agrícola.

Después, a reponer fuerzas con un cocido que se repartió en la ribera del río Valdavia. Durante la sobremesa, en el mismo escenario, se entregaron los premios de esta edición de la Fiesta de la Trilla, que correspondieron a Diario Palentino y a Tiendas Bravo. La fiesta continuó por la tarde con juegos autóctonos para los jóvenes y con una degustación de panceta. Hoy domingo, el broche de oro, unas alubias a degustar también a orillas del Valdavia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad