Palencia
Un castillo para preservar la historia de la provinciaEl Archivo de la Diputación conserva en la fortaleza de Fuentes de Valdepero documentación de la institución y los municipios desde 1813
La Semana Internacional de los Archivos ha concluido este viernes en la provincia de Palencia con una jornada de puertas abiertas en el Archivo de ... la Diputación, ubicado en el Castillo de los Sarmiento de Fuentes de Valdepero. Cerca de 40 personas participaron en las dos tandas de visitas guiadas organizadas por el Servicio de Cultura de la institución provincial, que ofrecieron una mirada directa al funcionamiento interno del archivo y al importante patrimonio documental que alberga.
«En este archivo tenemos custodiada toda la historia de la provincia de Palencia desde la constitución de la Diputación en 1813», explicó Stella Abia García, técnico superior de Archivos y responsable del centro. Entre los fondos destacan documentos relacionados con las competencias políticas, económicas y sociales que ha ejercido la Diputación a lo largo de más de dos siglos, incluyendo funciones que hoy ya no le corresponden.
El archivo cuenta en la actualidad con una capacidad de aproximadamente 6 kilómetros lineales de estantería, de los cuales ya están ocupados unos 4 kilómetros. Gestionado por un equipo de tres profesionales, el centro conserva también valiosas colecciones procedentes de donaciones privadas de personas vinculadas con Palencia. Es el caso de fondos como el de Mónica Plaza -primera procuradora en España y pionera en la representación femenina en política- o el del dulzainero Julio Cuesta.
Entre las joyas documentales del archivo figura el documento más antiguo relacionado con la Diputación, fechado el 8 de mayo de 1822. A este se suma un privilegio rodado del año 1284, en depósito temporal y perteneciente al municipio de Vertavillo, que se ha convertido en uno de los mayores tesoros del fondo.
El Archivo de la Diputación no solo custodia la documentación generada por la institución, sino que también presta un servicio de depósito temporal para municipios de la provincia que carecen de espacio o medios para preservar sus propios archivos históricos. Esta labor es especialmente relevante en términos de conservación patrimonial, al garantizar la protección adecuada de documentos con valor histórico.
Instalado en el castillo de Fuentes de Valdepero desde 2006, el archivo abandonó su anterior ubicación en los sótanos de la sede de la Diputación debido a las condiciones de conservación y espacio. La decisión de trasladarlo se produjo tras la rehabilitación del castillo, adquirido en 1995 por la Diputación y entonces en estado de deterioro avanzado.
La responsable del archivo también avanzó uno de los próximos retos del centro: su digitalización. «Este año vamos a empezar a digitalizarlo porque disponemos de una partida presupuestaria con bastante dinero. Vamos a intentar empezar por la documentación más antigua y aquella a la que le afectó el incendio del 24 de diciembre de 1966», explicó Stella Abia. Muchos de esos documentos están en condiciones delicadas, hasta el punto de que no siempre pueden ser consultados por investigadores.
Pese al valor de sus fondos, el archivo sigue siendo uno de los menos conocidos de la provincia. «Al no estar en la capital, a la gente le cuesta más desplazarse», reconoció su responsable. Iniciativas como esta jornada de puertas abiertas -que además permitía el acceso gratuito a la parte turística del castillo- buscan revertir esa situación y acercar a la ciudadanía un legado documental clave para entender el devenir de Palencia.
Esta actividad ha sido el broche final de una semana de divulgación archivística organizada por el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta y el Obispado, con visitas también al Archivo Territorial, el Archivo Histórico Provincial, el Archivo Histórico Diocesano y el Archivo Municipal. Todas ellas bajo el lema global de este año: 'Archivos accesibles, archivos para todos'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.