Borrar
'Los desposorios de la Virgen' (siglo XVI), de Felipe Vigarny.

Ver fotos

'Los desposorios de la Virgen' (siglo XVI), de Felipe Vigarny. Manuel Brágimo

Carrión reúne en la exposición de Las Edades del Hombre a los grandes maestros del arte sacro

La Virgen María es el hilo conductor de un relato que escriben en 'LUX' artistas como Alejo de Vahía, Pedro y Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Gil de Siloé, Diego de Siloé o Lucas Giordano

Almudena Álvarez

Palencia

Martes, 29 de junio 2021, 11:55

La XXV edición de Las Edades del Hombre LUX ha abierto oficialmente sus puertas este martes en Carrión de los Condes, en una edición marcada por la pandemia de la Covid-19, en la que la localidad palentina comparte sede con Burgos y Sahagún ( ... León). La nueva edición de la exposición, organizada por la Fundación Edades del Hombre, se ha planteado como un proyecto territorial que recorre las tres provincias castellano y leonesas por las que transcurre el Camino de Santiago Francés y está hilvanada por dos grandes acontecimientos, el VIII Centenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos y la celebración del Año Santo Jacobeo, donde se construyeron múltiples templos dedicados a la Virgen María. Por eso el relato tiene como hilo conductor la figura de la Virgen María, presencia constante por las advocaciones marianas de muchas de las catedrales y de multitud de iglesias, ermitas y monasterios que jalonan la Ruta Jacobea, tal y como señalo ayer el secretario técnico de la Fundación, Enrique Martín, antes de iniciar un recorrido para la prensa en el día previo a la inauguración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carrión reúne en la exposición de Las Edades del Hombre a los grandes maestros del arte sacro