En un mundo cada vez más digital, el coleccionismo o el valor de los artículos antiguos parece haber caído en el olvido. Las iniciativas como la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo de Carrión de los Condes son las encargadas de luchar contra esta contundente realidad. Un pequeño respiro, transportando a los visitantes a una era donde los objetos eran testimonios de vida y cultura. El municipio jacobeo clebra durante este fin de semana su XX edición de esta feria, que se ha logrado asentar como uno de los eventos de referencia a nivel regional. Dieciséis expositores de innumerables productos de España y Francia ponen en valor todos estos objetivos del pasado ante visitantes y convecinos. Piezas de mármol, relojes antiguos, juguetes, productos de coleccionismo, cerámica o un sinfín de productos de lo más insospechado. Carrión pasó a ser un año más en una referencia incluso a nivel nacional en cuanto a estas reliquias al contar con expositores de Madrid, Huesca o Cantabria además de ese toque internacional aportado desde Lantabat (Francia).
Publicidad
El entusiasmo y la dedicación de estos vendedores convierten a la feria de Carrión de los Condes en un destacado escaparate tanto cultural como comercial, atrayendo a residentes y turistas por igual. Con la garantía de seguir sorprendiendo y deleitando a los aficionados de las antigüedades, este evento sigue representando una valiosa oportunidad para los expositores y un disfrute para todos aquellos que valoran el significado histórico y la belleza de los objetos antiguos. «Esta feria lleva realizándose desde el año 2003 y tan solo hemos parado durante los dos años de pandemia. Está muy consolidada y es única en la provincia de Palencia. Este año estamos contando con más afluencia y contamos con otras muchas actividades paralelas como el concurso de pintura rápida o el concurso de vehículos antiguos», manifiesta Jesús Pedro Onecha, concejal de Turismo de Carrión de los Condes.
Sin fronteras
Carrión de los Condes y su Feria de Antigüedades continúa traspasando fronteras. La distinción internacional la aportó un año más el puesto de Navarre Antiquités desde Lantabat, situado en el distrito de Bayona. 13 años sin faltar a esta cita, pese a tener que recorrer unas cinco horas de trayecto hasta la localidad palentina. «Repetimos siempre en Carrión porque es una feria muy agradable. La gente es muy simpática, cierras al mediodía y es un placer poder estar en cada edición. Son unas cinco horas de viaje, pero merece la pena. Este año además está muy animada y tenemos más gente que en estos últimos cuatro o cinco años», afirma Isabel de Navarre Antiquités.
Este tipo de ferias han quedado como uno de los pocos reductos donde estos vendedores pueden exponer sus diferentes productos al público. Más allá de poder vender o comprar este tipo de reliquias, la publicidad al mundo antiguo es uno de sus valores más potentes. Un importante reclamo para todos los puntos de la geografía nacional e incluso el extranjero. Otro de los ponentes con más kilómetros a sus espaldas es Eliseo Gómez con cuatro horas y media de trayecto desde Fraga, Huesca. La venta de este tipo de productos no pasa por su mejor momento, aunque desde el sector esperan recuperar el interés –y despertarlo en los jóvenes– de cara a los próximos años. «El mundo de las Antigüedades está complicado. La gente mayor prácticamente nos ha dejado y esperamos que a la gente joven le pique ese gusanillo. Estamos un poco en horas bajas, pero confiamos en recuperar un poco el terreno», apunta Eliseo Gómez, propietario de Antigüedades Eliseo.
La XX edición de la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo, que continúa durante la jonrada de hoy, fue ayer el plato principal de la oferta de Carrión de los Condes. El evento ferial contó con otras muchas actividades complementarias como el XXIV Concurso Nacional de Pintura Rápida, el XI Concurso de Pintura Rápida Infantil, la cata y degustación de productos de Alimentos de Palencia –con varios stands de venta de diferentes alimentos situados en las inmediaciones de la feria–, visitas turísticas guiadas por la localidad o actuaciones musicales. Todo ello para conformar un fin de semana redondo donde abrir una ventana al pasado en Carrión de los Condes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.