Adrián García González
Palencia
Sábado, 2 de diciembre 2023, 19:16
El espíritu navideño se vive ya en las calles y en los corazones con la llegada de diciembre y Carrión de los Condes marca el rumbo de la Navidad con la inauguración de su XIX edición del ciclo expositivo 'El Belén, sus personajes y sus ... símbolos'. Una exposición con 2.223 belenes en el Museo del Real Monasterio de Santa Clara, que podrá disfrutarse hasta el 3 de febrero de 2024, y que este sábado ha inauguado la empresaria y socialité Carmen Lomana, que fue la gran estrella del acto en su regreso a Carrión, pueblo de su familia paterna. Esta edición de la muestra de belenes, la décimo novena, es muy especial para el museo, ya que conmemora el 800 aniversario de la invención del primer Belén por San Francisco de Asís.
Publicidad
La iglesia de Santa Clara se engalanó para recibir a Carmen Lomana, que despertó una enorme expectación y que llegó incluso a obligar a muchos convecinos a escucharla de pie por falta de espacio en el templo.
La empresaria iluminó por completo toda la estancia a su llegada, con muchas fotos, besos y saludos con todos los carrioneses. Carmen Lomana recibió varios detalles de las monjas del Monasterio de Santa Clara y ofreció un discurso con el que se emocionó recordando a su familia paterna, con una sonora y sentida ovación de todos los asistentes. «Estoy muy agradecida por estar en Carrión y porque hayan pensado en mí para inaugurar esta exposición en un sitio que verdaderamente me emociona. Carrión es el pueblo de mi familia paterna, donde nació mi padre y me hace mucha ilusión formar parte de esto», expuso Carmen Lomana, que nació en León el 1 de agosto de 1948 en León, la primera de los cuatro hijos de Heliodoro Carmelo Fernández-Lomana y Perelétegui, un banquero originario del País Vasco, y su esposa, la leonesa María Josefa Gutiérrez-García.
La socialité ha estado muy unida a la localidad palentina en varias etapas de su vida y en su regreso se ha encontrado con muchos de los conocidos y amigos que dejó en su paso por Carrión de los Condes. «Estoy encantada de estar en Carrión, he coincidido con mucha gente que me conoce porque estuve aquí de pequeña y vine en otras ocasiones con mi tío. Es mi pueblo de corazón, aunque no haya nacido aquí», reconocía Carmen Lomana.
Publicidad
Su vinculación con la provincia de Palencia va más allá de Carrión de los Condes. Otro dato anecdótico es que fue reina del Cangrejo en la tradicional fiesta de Herrera de Pisuerga en 1966, cuando tenía 18 años. «Poca gente sabe que fui reina del cangrejo de Herrera, me vistieron de valenciana porque en aquella época vivía allí y justo unos meses antes había sido también fallera mayor. Vino toda mi familia para aquella celebración y guardo un muy buen recuerdo sobre ello», recuerda Carmen Lomana.
La emoción de la empresaria en su regreso a Carrión de los Condes fue notable en todo momento, más cuando confesó la pasión de su padre por los belenes. «Cuando me llamaron, lo primero que me vino a la mente fue la gran casualidad de que regrese a Carrión para inaugurar una exposición de belenes, que era algo que le encantaba a mi padre. Estaba loco por los belenes y nunca imaginé que iba a venir a su pueblo para inaugurar unos belenes maravillosos», señala Carmen Lomana, acompañada por los comisarios de la muestra, Enrique Gómez Pérez y Juan Carlos Sánchez Gómez, y de la abadesa del monasterio de Santa Clara de Carrión, sor Micaela Velón de Francisco, quien informó de la cuestación popular abierta para dar un impulso al proyecto y de la indulgencia concedida por el Papa para todos los fieles que recen ante un Belén de una casa de la familia franciscana entre el 8 de diciembre de 2023, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y el 2 de febrero de 2024, fiesta de la Presentación en el templo de Nuestro Señor Jesucristo.
Publicidad
A lo largo de este año 2023 se conmemoran los ocho siglos (1223-2023) de la creación del primer belén por parte de San Francisco de Asís, y al hilo de dicha celebración han sido varias las donaciones realizadas para colaborar en este proyecto museográfico y expositivo de las clarisas. La exposición cuenta con muchas novedades como varias obras de la reconocida belenista Montserrat Ribes y una vitrina para la colección de belenes de la palentina Carmen Ausín, (donada en 2022, pero que no se había podido exponer de forma íntegra hasta este año). Los problemas con el espacio han llevado al museo a adoptar un criterio rotativo, al no poder exponer todas las piezas al mismo tiempo, por lo que las piezas se van alternando en cada edición. El Museo crecerá próximamente tras adquirir otro edificio y contar con los planos de reforma de cara a los meses venideros, por lo que Carrión tendrá en un futuro cercano todas esas piezas de Belén expuestas como otro gran reclamo de interés turístico.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.