Representantes institucionales, de las fuerzas de seguridad y del propio centro penitenciario conversan en el salón de actos. MARTA MORAS

La cárcel de Dueñas, con 680 presos y cuatro módulos cerrados, presenta carencias de plantilla

Los sindicatos dan un nuevo plantón «porque no hay motivos para la celebración» de La Merced

Sábado, 25 de septiembre 2021, 09:03

La falta de personal en el área de vigilancia y la ausencia de los sindicatos marcaron ayer la fiesta del día de La Merced en la cárcel de Dueñas, recuperada tras un año en blanco. Pese a ser un día lluvioso, representantes institucionales e ... invitados tuvieron tiempo de charlar antes del acto en el que se homenajeó al personal de plantilla y a las personas que han fallecido desde la época prepandémica. Yse hizo frente a una nueva escultura que simboliza la derrota del ser humano frente al virus.

Publicidad

Precisamente, el director del centro penitenciario de La Moraleja, Francisco Javier Díez, señaló que el centro no ha vuelto a registrar ningún brote de covid desde el pasado mes de diciembre y que actualmente el 97% de los internos y el 100% de la plantilla están vacunados. «La mayoría de los reclusos están vacunados con una dosis de Jansen, aunque hay internos que provienen de otros centros que están vacunados con otras marcas. Sanidad no nos ha notificado nada aún pero es posible que se les pueda poner una segunda dosis más adelante. Las personas que vienen de otros centros o gente con permisos están cinco días guardando cuarentena», explica el director del centro.

Actualmente, el centro penitenciario de Dueñas cuenta con 680 reclusos frente a los 750 que había en 2019, último año de celebración de esta festividad. «Actualmente estamos muy bien porque la capacidad óptima del centro son 1.080 celdas, repartidas en catorce módulos. Tenemos cuatro módulos cerrados que nos han venido muy bien después de los dos brotes que hemos tenido, ya que hemos dispuesto de ellos para poder aislar a los contagiados», señala el director del centro, quien reconoce que sí existe falta de personal como denuncian los sindicatos. «Los sindicatos tienen razón en cuanto a la falta de personal. Sobre todo tenemos carencia en el Área de Vigilancia 1, que es lo que corresponde a los funcionarios que hacen vigilancia dentro de los módulos, porque en este área los funcionarios pueden pedir a partir de los 57 años la llamada segunda actividad (ejercer funciones administrativas). Eso se une además a las 45 jubilaciones que hemos tenido desde 2019 y es algo que no se ha repuesto en su totalidad», explica Díez.

«Debo reconocer que tenemos un problema de falta de personal. Falta un 20% en personal en vigilancia, pero hay que tener en cuenta que ya no tenemos los 1.800 internos que hemos llegado a tener en el peor momento. La ratio interno-funcionario es mejor que la que existía en el año 2010, pero es verdad que en el área de vigilancia siguen faltando funcionarios», destaca.

Publicidad

En ese sentido, Díez explicó que esas plazas no serán repuestas inmediatamente. «Desgraciadamente no aumentará la plantilla a corto plazo porque el año pasado no ha habido oposición y este año el examen será en noviembre. Hasta mayo, como muy pronto, no habrá incorporaciones.De momento hay más bajas por segunda actividad y jubilaciones que los que vienen a través de oposición. Hasta mayo tendremos que apañarnos con los que somos», afirma.

El acto de homenaje comenzó con un vídeo de cerca de diez minutos, en el que se recordó los momentos por los que ha pasado el equipo de funcionarios que componen el centro penitenciario desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad. Desde la desinfección por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a la llegada de las primeras vacunas o el recuerdo a los aplausos a los sanitarios recordaron y dieron emoción a una celebración que regresa tras un año sin poder hacerlo por culpa de la pandemia.

Publicidad

«En el peor escenario posible»

Por tal motivo, el supervisor de Enfermería del centro, Ulpiano Tejerina, rememoraba que pese a las adversidades con las que el equipo se ha encontrado «juntos hemos sido el mejor equipo en el peor escenario posible hasta el punto de que nuestra forma de trabajar ha sido referente nacional a nivel de toda la administración penitenciaria. Hemos pretendido y a veces logrado dar respuesta a todos los retos que se nos han planteado. En los últimos años, todos los trabajadores de este centro hemos tenido que afrontar diferentes situaciones que han puesto a prueba todas las herramientas y recursos disponibles», afirmaba Tejerina, que en aproximadamente un mes dejará su cargo en la penitenciaría de Dueñas para incorporarse a los Servicios Centrales de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en la capital de España.

Por su parte, el director de la prisión eldanense subrayó que pese a que resulta complicado utilizar la palabra celebración en cualquier contexto, la realidad y la vida se imponen inexorablemente, haciendo hincapié en que «próximamente se cumplirán 24 años desde que se abrió el centro, tiempo en el que hemos pasado etapas más o menos difíciles, pero ninguna como la que hemos pasado debido a la pandemia, aunque creo que hemos cumplido con el objetivo estipulado en nuestra constitución».

Publicidad

En cuanto a futuras mejoras, Díez señaló que «resaltan sobre todo las futuras obras de la depuradora, el nuevo sistema de control de incendios, el cambio de las tuberías de agua fría y el nuevo sistema de vigilancia por cámaras de seguridad». Asimismo, el director del centro quiso destacar el buen comportamiento general de los internos durante el tiempo de restricciones por la pandemia, que conllevaron un recorte o reducción de los permisos para los internos, al igual que las comunicaciones o actividades. «Han entendido la situación y han colaborado con los funcionarios durante este tiempo».

Durante la celebración tuvo lugar un homenaje a los funcionarios jubilados, a ACLAD, Asociación de ayuda al drogodependiente por su contribución y ayuda a los internos con problemas, al servicio médico y especialmente al equipo de enfermería «por su implicación durante el periodo de pandemia» y a Ángel Palencia Herrero por la implicación como subdirector y por asumir las tareas de director en ausencia del propio Díez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad