La directora de la cárcel de Dueñas, Marta Touya (centro), durante la festividad de La Merced. Marta Moras

Palencia

La cárcel de Dueñas festeja La Merced con 882 internos y la conflictivad en aumento

Los sindicatos afirman que las condiciones laborales de los trabajadores, 494 actualmente, «siguen empeorando»

Martes, 24 de septiembre 2024, 22:12

Con un total de 882 internos de 62 nacionalidades distintas (910 hasta hace una semana) y 494 funcionarios, el centro penitenciario de La Moraleja, en Dueñas, ha celebrado este martes la festividad de La Merced, en un momento en el que la conflictividad de la población reclusa va en aumento ... , lo mismo que las críticas de los trabajadores, que aseguran que sus condiciones laborales siguen empeorando y las promesas de soluciones «no solo no llegan, sino que el principal artífice de que no lleguen es el Gobierno, que nos las promete».

Publicidad

«El penitenciario es un sector difícil que tiene sus reclamaciones. En el Congreso hay una propuesta para declarar por fin autoridad a los funcionarios. Es una propuesta que colea desde hace mucho tiempo y que parece que ahora va más a fecha fija», ha comentado el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, que ha subrayado que los conflictos en una prisión «son hasta cierto punto comprensibles». «Las personas que están aquí recluidas son difíciles y dan problemas, son cosas entre comillas normales para un centro penitenciario, esto no es un colegio de monjas, es un sitio donde hay gente peligrosa que hay que atender y cuidar y animar a que se rehabilite para que el día de mañana consiga salir en mejores condicones de las que ha entrado», ha agregado.

Por su parte, la directora del centro penitenciario de La Moraleja, Marta Touya, ha reconocido que «necesidades de personal seguimos teniendo». «Es verdad que vamos aumentando la plantilla de internos, lentamente pero de forma progresiva, sobre todos jóvenes de entre 18 y 21 años, que antes no asumíamos pero ahora sí. Estamos pendientes de un concurso en la plantilla, no está cubierta la RPT», ha añadido.

En cuanto a la conflictividad con los internos, Marta Touya ha reconocido que es «preocupante», si bien ha señalado que «en el 99% de las ocasiones es por circunstancias sobrevenidas». «Lo ideal es atajarlas como intentamos hacerlo, sin compañeros lesionados, y vamos trabajando en el perfil nuevo de interno que entra para evitar que esas circunstancias sobrevenidas no se produzcan», ha comentado Marta Touya, que precisa que las mayores necesidades en el centro son en el área sanitaria. «Lo de los médicos es un problema en prisiones, en España y a nivel europeo, es una figura que cada vez tenemos menos, también afecta al personal de enfermería», ha asegurado.

Publicidad

Área terapéutica

Con un número de voluntarios oscilante entre las 40 y 50 personas y con diez entidades colaboradoras, la novedad en el centro penitenciario de La Moraleja es la reconversión de la guardería (se cerró cuando dejó de haber internas en Dueñas) en área terapéutica, que este martes fue visitada durante el acto de celebración de la festividad de La Merced, en la que se hizo entrega de once placas a funcionarios del centro por sus 25 años de servicio y dos reconocimientos más especiales a otros dos.

Para la asociación profesional 'Tu abandono Me Puede Matar (TAMPM), la festividad de La Merced «no supone un motivo de celebración» para el colectivo de los trabajadores penitenciarios. «Seguimos sin ser considerados agentes de la autoridad, esencial para proteger a los trabajadores de las agresiones de los internos y de que, de producirse, no queden impunes. Además, exigimos el reconocimiento de su labor como profesión de riesgo, lo que incluiría mejoras para una jubilación digna, acorde con las duras condiciones de trabajo que sufrimos durante como mínimo 35 años», afirman en un comunicado.

Publicidad

«Seguimos con un déficit de personal en todos los centros penitenciarios de España, y con ausencia de personal sanitario, especialmente médicos, debido al escaso atractivo económico en comparación con otras administraciones y la gran responsabilidad asumida por estos trabajadores», inciden desde TAMPM. «Continuamos sin estatuto propio, con una legislación obsoleta que data del año 1979, sin una formación continua y de calidad, sin una Jubilación Digna, con una pérdida de poder adquisitivo que ya se perpetúa en el tiempo y sin la equiparación salarial con nuestros homólogos de Cataluña, y sin concurso de traslados por la incompetencia de nuestra Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y Función Pública, que han vuelto a dejar plazas en nivel 15», agregan.

Respecto al centro penitenciario de La Moraleja, desde TAMPM explican que «poco ha cambiado, seguimos siendo uno de los mas conflictivos del país». «En lo que llevamos de año hemos sufrido once incidentes regimentales en los que han resultado heridos 16 funcionarios, un incendio en el taller y varios provocados en celda como medida de presión a la administración». «Ejemplos de esta conflictividad son los hechos ocurridos el pasado 13 de junio, donde una batalla campal en el módulo 4 se saldó con varios internos heridos, o el ocurrido el pasado día 17, cuando un interno rompió una silla en la espalda del funcionario de servicio en el módulo sin mediar palabra como forma rápida de salir del módulo», concluyen.

Publicidad

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad