Con poco más de un centenar de vecinos censados, el municipio palentino de Villasarracino vive cada verano una recuperación temporal de la población que se multiplica hasta por tres en el mes de agosto y que marcan en el calendario las fiestas en honor a la Virgen de La Piedad. Para el alcalde del pueblo, Constantino Antolino Gonzáles son días para vivir con «alegría, solidaridad y respeto».
Publicidad
– Han tenido la visita del coro 'Grupo de amigos canarios' para amenizar los días previos ¿cómo surgió esta idea?
– Estamos muy ilusionados porque son un grupo de personas entorno a los ochenta años, algunos han cogido por primera vez el avión, que han estado dando conciertos durante la semana. Uno de ellos es natural de Villasarracino y para nosotros ha sido todo un placer disfrutar con sus interpretaciones.
– De la Semana Cultural que precede a los festejos, ¿qué destacaría?
– Ha tenido mucho éxito un concurso de reconocer iglesias en el que han participado cuarenta personas. Se trataba de identificar una treintena de iglesias que se encuentran en 20km a la redonda de aquí. Ha tenido mucha aceptación como también la pancetada que organizamos a mediados de agosto donde repartimos 600 bocadillos.
– ¿Y se han incorporado novedades al programa de este año?
–Se ha seguido la línea de los años anteriores. Con la comisión de festejos en la que participan un grupo de chicas del pueblo se ha dado forma a la propuesta. El desfile de peñas, este año, es temático, habrá que ir disfrazado. Seguiremos este año con las verbenas, comidas populars, el vermú y actividades para los más pequeños.
Publicidad
– Hay tradición por practicar juegos y deportes tradicionales...
– Son propuestas participativas porque hay gente de todas las edades, tenemos campeonato de frontón, de golygol, de rana, tute, mus, escoba, triples... hay de todo para que nadie se aburra
– ¿Y que es lo que no se podría quitar del programa?
– Los bingos no se perdonan. Siempre está el salón lleno pero hay quien prefiere salir fuera con los cartones porque hay sonido y se puede seguir. Y otras dos actividades que llevan organizándose durante muchos años son la XXXIX Milla Urbana y la XVIII edición 'Esperando al Aja' que es el autobús que va de Cervera a Palencia y pasa a las ocho de la mañana, los peñistas les saludan e invitan a chocolatada al conductor.
Publicidad
– ¿Cuál es el momento más emotivo?
– La misa en honor a Nuestra Señora de la Virgen de la Piedad y especialmente el cante de la Salve en la ermita es muy emotivo.. Hay mucha tradición y gente que viene expresamente desde Palencia a cantar a la Virgen. Es el último día de fiestas, el martes y siempre se ha cantado a las doce de la noche, suenan las campanas y se saca la Virgen a la puerta de la ermita. Y después despedimos las fiestas con fuegos artificiales.
PROGRAMA
Jueves 5 de septiembre
19:30 h. Volteo de campanas y chupinazo.
20:00 h. El gran y último conciertazo de nuestros Amigos Canarios.
20:30 h. Gran concurso de tortillas.
21:30 h. Cena sarracena.
23:00 h. Primer bingo de las fiestas.
Publicidad
00:30 h. Etilicolimpiadas en la plaza de las Peñas
Viernes 6 de septiembre
12:30 h. Campeonato de frontón.
17:30 h. Golygol y rana.
20:00 h. Desfile de peñas al ritmo de la pacharanga 'Sound León'. Temática 'Caen meteoritos; ponte algo en la cabeza'.
23:30 h. Bingo.
00:30 h. Discomóvil 'Amanecer'
03:00 h. Chocolatada.
05:30 h. Sentada popular en la ermita.
Sábado 7 de septiembre
12:00 h. Disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
12:30 h. Actividades y manualidades para los más jóvenes.
Publicidad
13:00 h. Concierto 'Blash'.
14:30 h. Aperitivo popular.
17:00 h. Campeonato de tute.
18:00 h. Gymkana sarracena.
20:00 h. Teatro de calle. Pirofiesta.
22:00 h. Verbena 'Essencia musical'
00:15 h. Disfraces de adultos.
00:44 h. Bingo.
01:45 h. Discomóvil 'Essencia'
03:00 h. Chocolatada.
Domingo 8 de septiembre
13:15 h. Santa Eucaristía en honor a Ntra Sra la Virgen de la Piedad
14:30 h. Vermú torero.
17:00 h. Campeonato de mus.
Noticia Patrocinada
17:30 h - 21:00 h. Parque infantil, hinchables, pista americana y tragabolas.
17:30 h- 21:00 h. Bus turístico ecológico para todos los públicos.
19:30 h. XXXIX Milla urbana.
22:00 h. Verbena 'Essencia musical'.
00:45 h. Bingo.
01:45 h. Discomóvil 'Essencia'.
Lunes 9 de septiembre
08:10 h. XVIII Esperando al Aja.
12:00 h. Misa de difuntos.
12:30 h. Juegos infantiles.
17:00 h. Campeonato de escoba.
17:30 h. Campeonato de triples.
Publicidad
21:30 h. Verbena 'Essencia musical'
00:30 h. Bingo.
01:30 h. Discomóvil.
05:30 h. After en las peñas.
Martes 10 de septiembre
17:00 h. Juegos de mesa.
21:00 h. Verbena 'Essencia musical'
00:00 h. Cantamos la Salve.
00:10 h. Fuegos artificiales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.