Borrar
Una pareja se besa mientras repican las campanas en Husillos. MANUEL BRÁGIMO

Campanas que repican por amor al pueblo

San Valentín ·

Husillos promueve la iniciativa entre los municipios de Palencia de hacer sonar las campanas diez minutos para mostrar que el mundo rural es un buen lugar para vivir

Domingo, 14 de febrero 2021

Un San Valentín diferente, de eso no hay duda. Muchas parejas celebran esta festividad de origen cristiano, convertida en el día de los enamorados, con viajes, cenas, regalos y flores. En esta ocasión, todo distinto. O casi porque en Husillos sí que hubo flores. Rosas para las parejas y las familias y repique de campanas para todos, durante, nada más y nada menos que 600 segundos o diez minutos. El fin no era otro que reivindicar el amor por lo rural, reivindicar que están enamorados de su pueblo y, por qué no, que es un lugar fantástico para vivir, como la pandemia que nos sigue asolando casi un año después ha dejado más que claro.

Galería. Repique de campanas por amor al pueblo.

Ver fotos

Galería. Repique de campanas por amor al pueblo. M. BRÁGIMO

El 14 de febrero, a las 14 horas. Esta repetición numérica no tenía otro motivo que dar tiempo al término de la misa y, ya de paso, que el propio sacerdote anunciase la actividad que se iba a llevar a cabo después, justo alrededor de la iglesia. Cerca de cuarenta vecinos acudieron al son de las campanas, a recibir su flor y a mostrar su incondicional amor por su pueblo. «Lo hemos hecho para reivindicarnos y esto nos lo permitía la pandemia, porque no ha habido aglomeraciones, ni nada. Además, ya hay ganas de juntarnos aunque sea con distancias y de tener un poco de ilusión porque los pueblos estamos en un momento clave», señaló ayer el alcalde de Husillos, Juan Jesús Nevares.

Campanas que repican por amor al pueblo. NORTE

Esta idea, que ha sido secundada por muchos pueblos de Palencia como Herrera, Belmonte, Salinas o Villoldo, partió de la provincia de Burgos, donde utilizaron el repique de campanas para reivindicar el medio rural hace unas semanas. Y aprovechando que llegaba San Valentín, pues todos a afirmar sin pudor que están enamorados de su pueblo.

Desde los balcones

Entre otros municipios, también sonaron las campanas durante diez minutos en Cervatos de la Cueza, mientras los vecinos se asomaban a sus balcones o salían a la puerta de su casa. La alcaldesa y el teniente alcalde programaron las campanas, que suenan todos los días a las doce por el Angelus, para que apoyasen este manifiesto tan sonoro por lo rural.

La pandemia ha paralizado el mundo, sumiéndolo en el miedo y en la tristeza. Pero también ha mostrado lo bien que se vive en los pueblos, lo seguros y tranquilos que son. El teletrabajo, tan necesario para evitar contagios, ha ayudado a que muchos den el paso hacia lo rural. Sin ir más lejos, Husillos ha crecido en población, más del 10% el año pasado.

El alcalde, Juan José Nevares, reparte flores entre los vecinos que acudieron a secundar el repique. MANUEL BRÁGIMO

«Muchos, como nosotros, hemos crecido de población. Hemos pasado de los 330 de enero a los 364 de diciembre. Queremos ilusionarnos e ilusionar, que remos conseguir que vengan a vivir tanto gente de Palencia como de fuera», concluye Nevares, satisfecho por el apoyo de los vecinos y de los otros pueblos que también se animaron.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Campanas que repican por amor al pueblo