La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia está inmersa en la ejecución de un innovador proyecto, que es la puesta en marcha de 'Zona Doze', su nuevo espacio de coworking digital. Esta actuación, cofinanciada en un 50% a través del programa Operativo Feder Plurriregional de España 2014-2020, cuenta con un presupuesto global de 750.000 euros, la mitad obtenidos a través de la Fundación Incyde.
Publicidad
Zona Doze llegará a Palencia como una solución práctica e innovadora para trabajar. El nombre elegido para este espacio de 'coworking digital' hace un guiño a su futura ubicación en el antiguo edificio de la Cámara de Comercio en la plaza Pío XII de la capital, con el toque distintivo de la 'zeta' por la estrecha relación que este lugar mantendrá con las nuevas tecnologías.
La Cámara lo plantea como nueva forma de trabajo en la que profesionales y emprendedores de diferentes sectores comparten un mismo espacio que cuenta con unas zonas comunes bien equipadas, y una conexión rápida y segura a Internet. Los usuarios desarrollarán sus proyectos de manera independiente con las ventajas de formar parte de una comunidad 'coworking' que potencia el espíritu emprendedor, así como la creación de nuevas sinergias. Además de las zonas comunes, con espacios de trabajo amplios y reservados, 'Zona Doze' contará con cabinas de videoconferencia para conversaciones aisladas y con salas habilitadas para reuniones entre los técnicos de la Cámara y los empresarios.
Por otro lado, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Palencia y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ponen a disposición de emprendedores y empresas una serie de servicios gratuitos y personalizados para potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor. Enmarcado en el proyecto 'Diseña tu plan', se busca la implementación y consolidación del tejido emprendedor y empresarial. Entre el catálogo de servicios gratuitos que se ofrecen se encuentran los talleres formativos, que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como recursos claves en la gestión. Estos talleres se celebran de forma presencial en el Vivero de Empresas de la Cámara (avenida de Santander, 44) dado que la sede principal de Pío XIIse encuentra inmersa en una profunda reforma.
Con los cinco talleres de emprendimiento (uno ya se ha celebrado y los otros son el 15 de febrero, 29 de marzo, 12 de abril y 24 de mayo), se pretende llegar a más de veinte potenciales emprendedores para, posteriormente, ayudarles a realizar un mínimo de doce planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo.
Publicidad
Los usuarios podrán conocer al detalle las ventajas que ofrece la Lanzadera Financiera, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo Regional a través del ICE en colaboración con 18 entidades financieras, creada con el fin de facilitar el acceso a la financiación a todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad, tanto por empresas ya existentes como por nuevos emprendedores, a través de la combinación de recursos financieros públicos y privados.
Desde 2016, este programa de emprendimiento ha permitido ayudar a través del asesoramiento y tutorización personalizada a 293 empresas y emprendedores, ha elaborado 68 planes de empresa, a lo que se suman 126 horas de mentorización.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.