Decir Río de Janeiro son palabras mayores, pero la percusión de los diferentes grupos de batucada que han puesto este sábado ritmo a Palencia han acercado a Brasil el carnaval de 2023, una fiesta por fin recuperada tras la tristeza y el miedo que comandaron ... las dos anteriores. Ese ritmo repetitivo relacionado con la samba estuvo acompañado de ilusión, alegría y creatividad en grandes dosis. Porque los disfraces de este carnaval en Palencia expresan musical y visualmente la fiesta y la diversión en las caras maquilladas, las pelucas y los más diversos complementos, muchos tan artesanales como logrados.
Publicidad
La Agencia Palentina Aeroespacial de la avenida de Madrid y los fumigadores del barrio del Cristo fueron los premiados por el Ayuntamiento de Palencia en asociaciones de vecinos. En colegios y Ampas, el Ave María, el Jorge Manrique y el Sofía Tartilán. En peñas, El Cordón y Santo Toribio, que desfilaron como 'Fantasía Miwok' y 'De Venecia a Palencia'. En categoría general, para grupos libres, los tres premios fueron para Palencia Natura, Faunos y Girasoles, respectivamente.
Los colegios han prolongado la jornada del viernes, en la que la mayoría celebraron el carnaval en torno a las aulas –salvo el Jorge Manrique, que hizo un mimo al planeta y contra el cambio climático y ha desfilado dos días seguidos por la Calle Mayor–, y este sábado han sacado sus mejores creaciones a la calle. Abría el desfile el colegio Ave María con una feria con taquilla, la noria y sus piezas o atracciones más locas con sus barras de sujeción incluidas, y que de paso reclamaban una feria pública donde la diversión sea gratis. Le seguía el Padre Claret, con Blancanieves y muchos enanitos, las manzanas, el espejo... todo un clásico como muchos de los que evocaban otros participantes del desfile. La fiesta del carnaval no entiende de edades, igual que los juegos de mesa, algunos de nuevo en auge como 'Quién es quién', que incluso se repitió en el desfile con la recreación por parte de los colegios Ramón Carande y Angelinas.
Modesto Lafuente, Sofía Tartilán y Filipenses completaron el elenco de colegios que iban en cabeza del desfile, que partió de San Pablo y acabó en el Salón, arrimando a los sonidos de la batucada y a las canciones pegadizas que emitían las carrozas –la de Shakira contra Piqué incluida– cada vez a un mayor número de personas.
Las asociaciones de vecinos regalaron originalidad e incluso un toque reivindicativo a la vez que divertido. La candidatura de Palencia a albergar la sede de la Agencia Espacial Española, no exenta de polémica y que finalmente no prosperó, se tradujo entre los vecinos del barrio de la Avenida de Madrid en un sinfín de astronautas con cascos, visores extravehiculares y mochilas de oxígeno incluidos, precedidos por dos cohetes, todos con el emblema 'Wasa' en lugar de Nasa.
Publicidad
Los vecinos del barrio del Cristo se decantaron por erigirse en un equipo de fumigadores, rodeados de multitud de insectos y bichos desagradables, quién sabe si también como una llamada de atención a la necesidad de aumentar los programas de desinfectación y desratización en la ciudad.
La asociación del síndrome de Down Asdopa desfiló como una banda de libélulas para dar paso a los participantes de la categoría general, entre los que la naturaleza era un elemento común. Bosques, hadas, faunos, y unos enormes y simpáticos girasoles –la temática de la naturaleza tuvo también su reflejo en el panel de premios– se entremezclaron con 'Loca academia de policía', raperos, o los 'Darth Vader'. El desfile, que se prolongó una hora para el público que no quiso perderse detalle en el mismo punto de la Calle Mayor, se cerró con los disfraces de las peñas Pallantia, Santo Toribio, la Filomena y el Cordón. En total, alrededor de un millar de participantes que arrancaron más de una sonrisa y más de un gesto de admiración, todo aderezado por tres grandes carrozas llenas de miles de puntos de luz, y figurantes de compañías artísticas que inundaron de diversión primero la Calle Mayor y el Salón, y más tarde toda la ciudad, porque no es Río de Janeiro, pero Palencia también vive el carnaval.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.