Borrar
Los vecinos entonan la canción dedicada a San Nicolás de Bari.

Ver 44 fotos

Los vecinos entonan la canción dedicada a San Nicolás de Bari. Luis Antonio Curiel
Palencia

Calendarios y lotería para festejar a San Nicolás de Bari en Valdecañas de Cerrato

Los vecinos mantienen la tradición de comprar los décimos el día de la fiesta grande, con la visita de la familia Martínez, muy querida en el pueblo

Luis Antonio Curiel

Palencia

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 20:00

Valdecañas de Cerrato, pedanía de Baltanás, se ha vestido con sus mejores galas para celebrar con todos los honores la festividad de San Nicolás de Bari, patrono de la localidad y de la parroquia. Este obispo, que nació en el siglo IV, destacó especialmente por la caridad y desde entonces son muchos los milagros que se le atribuyen por su intercesión.

La devoción a San Nicolás de Bari está muy arraigada entre los valdecañeses, que además conservan una de sus reliquias, que presidió la celebración y que fue venerada con una reverencia por los fieles. De hecho, los valdecañeses dedicaron la iglesia parroquial a San Nicolás de Bari, de estilo barroco y fechada en el siglo XVII. En su construcción resalta la torre cuadrangular, construida en sillar, probablemente sobre el solar que ocupó la anterior iglesia parroquial del siglo XII. Desde 2012, el templo cuenta con un mirador en la torre con el objetivo de promocionar el turismo en la comarca. 'Miradores del Cerrato' es una de las apuestas fuertes del Ayuntamiento de Baltanás y Valdecañas de Cerrato para ampliar la oferta turística cerrateña.

La fiesta en honor a San Nicolás comenzó con la solemne procesión por las principales calles de la localidad. Acto seguido, los valdecañeses asistieron a la eucaristía en honor a su patrono. Varias vecinas de la localidad colaboraron activamente en la liturgia y en la decoración del templo parroquial, perfectamente engalanado para la ocasión. El párroco de la localidad, Carlos Martín, animó a todos los vecinos a practicar la caridad al igual que San Nicolás de Bari y les animó a vivir el futuro con optimismo, haciendo pueblo en el día a día. También recordó algunos datos de la vida del Santo, al que la tradición le asocia popularmente con Santa Claus por su cercanía con los niños y los regalos. La eucaristía estuvo amenizada por el Coro Parroquial de la localidad que al finalizar entonó la 'Canción a San Nicolás de Bari', compuesta por el valdecañés Pedro Aguayo el año pasado.

Después de la celebración, Ángel Martínez continuó con uno de los momentos más esperados por los valdecañeses, que acuden cada año a comprar la lotería de Navidad que desde hace más de dos décadas traía su padre, Pablo Martínez, fallecido en abril de 2018. «Pablo fue una persona muy querida en Valdecañas de Cerrato, que hacía todo lo que estaba en su mano por su pueblo, especialmente con motivo de las fiestas de la Virgen del Campo y de San Nicolás. Para nosotros es muy importante que su hijo continúe con estas tradiciones que hacía su padre y que, de algún modo, hacen que Pablo siga vivo entre nosotros», comentó Rosa Esteban, concejala de Cultura. Por su parte, Ángel Martínez agradeció a todos los vecinos su cariño y mostró su deseo para que el día 22 de diciembre haya un motivo para celebrar gracias a la lotería navideña.

Otro de los actos tradicionales de esta jornada festiva es la adquisición del calendario de la comunidad parroquial, que este año reproduce las tallas restauradas de San Antonio de Padua y San Juan Bautista gracias a la generosidad de la valdecañesa Teresa de Juana Sardón, que desde hace varios años lleva a cabo una importante labor como mecenas del patrimonio valdecañés. En esta ocasión, Resu Martín fue la vecina encargada de vender los calendarios, lo que permite recaudar algún donativo para el mantenimiento del templo parroquial. «Es un día ya tradicional para la venta de calendarios por las fechas cercanas a la Navidad, lo que permite a los valdecañeses que residen fuera adquirir el calendario parroquial. Este año serán las imágenes de San Antonio de Padua y San Juan Bautista las que presidan nuestros hogares», destacó Resu Martín.

Continuando con la iniciativa del año 2017, los valdecañeses han dado un impulso a su fiesta grande, por lo que además han contado con degustación del orujo en vasos de chupitos de barro con el nombre de la fiesta y de los Caprichos de San Nicolás, unos bombones que contaron con gran acogida entre los valdecañeses. En esta ocasión, no pudo degustarse la tradicional queimada realizada por Enrique Royuela por asuntos familiares. La fiesta continuó con los aperitivos en La Cuesta del Acedo, música festiva, el sorteo de varias cestas navideñas, distintos torneos de juegos de mesa y futbolín y actividades para los más pequeños. Una iniciativa promovida por la Asociación Cultural 'Virgen Nuestra Señora del Campo' que preside Manoli Aguayo y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valdecañas de Cerrato y 'La Cuesta del Acedo'. También se procedió a la inauguración del alumbrado público, el belén tallado en madera por Enrique Royuela, que ha contado con la colaboración de los vecinos para su ornamentación y la representación del belén viviente a cargo de los valdecañeses.

A los diversos actos festivos acudieron varias autoridades de la comarca, como el alcalde pedáneo, Donaciano Sardón; la alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, además de otros concejales del Ayuntamiento. «Seguiremos trabajando por mantener la fiesta de San Nicolás de Bari entre los valdecañeses. Un día festivo que, poco a poco, va recuperando el esplendor de tiempos pasados y que cada año vamos consolidando, con una respuesta muy positiva entre los valdecañeses, lo que nos anima a seguir apostando y promoviendo este tipo de iniciativas. Agradecemos de un modo especial la implicación de la Asociación Cultural por animar estos días festivos», comentó Sardón Carazo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Calendarios y lotería para festejar a San Nicolás de Bari en Valdecañas de Cerrato