Borrar
El rector de la UVA, y el vicerrector de Infraestructuras atienden a las explicaciones de la nueva caldera de biomasa del director de energías renovables del Somacyl, junto a otros responsables del campus de Palencia y de la obra de la red de calor. MARTA MORAS
La caldera de biomasa de La Yutera apuesta a partir de octubre por combustible autóctono
Palencia

La caldera de biomasa de La Yutera apuesta a partir de octubre por combustible autóctono

Este nuevo sistema, con una inversión que supera los 1,3 millones, logrará dar calor a todos los edificios del campus

Martes, 19 de julio 2022, 07:19

Madera de chopo, pino, roble o encina. De todo lo que haya disponibilidad en los bosques de Castilla y León. Este es el material, la llamada biomasa forestal, con la que se va a conseguir una red de calor, un servicio de calefacción y de ... agua caliente que llegue a todos los edificios del campus de Palencia, siguiendo los modelos de los distritos energéticos de Valladolid y Soria. «Utilizar biomasa de los bosques contribuye a utilizar los recursos propios que tenemos en la región, no depender de combustibles externos, se incrementa el trabajo en los medios rurales y el cuidado de nuestros bosques para que haya menos incidentes, como los incendios que ahora asolan distintos puntos de la región», señaló este lunes el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, que visitó «la fase final» de las obras en la central de producción de energía, ubicadas en la parte posterior de la Escuela de Ingenierías Agrarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La caldera de biomasa de La Yutera apuesta a partir de octubre por combustible autóctono