Borrar
Presentación del nuevo dron en el Ayuntamiento de Palencia. Manuel Brágimo
Los bomberos refuerzan su capacidad de respuesta con un sofisticado nuevo dron

Palencia

Los bomberos refuerzan su capacidad de respuesta con un sofisticado nuevo dron

El dispositivo está equipado con cámara termográfica, señales de alarma de temperaturas y sistemas de búsqueda de personas

El Norte

Palencia

Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:20

Un minuto y medio es su tiempo de respuesta, desde que se pone en funcionamiento hasta que ya sobrevuela el objetivo, y su capacidad para dar respuesta a las necesidades es casi infinita. Desde obtener información sin que los profesionales de los servicio de extinción corran peligro a un siniestro con mercancías peligrosas o a un incendio industrial o de vivienda donde pueda haber alguna estructura afectada, hasta buscar y localizar víctimas o personas desaparecidas. Es el nuevo dron de que dispone los bomberos de Palencia, y que este viernes han presentado en el Ayuntamiento el jefe del Parque, Javier Villena, y la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, en el Ayuntamiento de Palencia, al tiempo que desde el Cristo se hacían pruebas con este dispositivo que eran seguidas por los presentes en la rueda de prensa.

«Tenemos ya todos los registros pertinentes y este dron nos va a permitir dar una mejor calidad al ciudadano en las intervenciones, ya que tiene una serie de dispositivos que nos dan seguridad e información rápida y nos permiten opciones que con la anterior unidad de dron todavía no teníamos. La tecnología avanza de manera muy rápida y ahora mismo este dron es el más orientado a los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad, porque tiene sistemas que nos permiten tener información muy rápida y de mucha calidad», comentó Javier Villena. «Tiene cámara termográfica, señales de alarma de temperatura, sistemas para buscar víctimas», añadió Javier Villena, que destacó el esfuerzo del Ayuntamiento de Palencia por proporcionar este servicio.

«El nuevo dron tiene un sinfín de aplicaciones. Por ejemplo, en una situación de emergencia con mercancías peligrosas, nos permite tener la información sin acercarnos; en un incendio industrial o de vivienda donde pueda haber afectado una estructura, nos da automáticamente datos sobre su estado o hacia donde avanza el incendio. También es muy útil en incendios forestales o en búsqueda de víctimas en colaboración con cuerpos de seguridad», añadió.

Este dron está específicamente pensado para nosotros, tiene un tiempo muy corto de puesta en marcha, en menos de un minuto y medio ya está volando y tiene una autonomía que nos permite recargar de baterías alternas sin tener que apagar el dispositivo. Podríamos mantener búsquedas durante mucho tiempo y realizar intervenciones prolongadas sin parar la unidad«, resaltó.

En cuanto a la normativa estricta para el vuelo de drones, el jefe del Parque de Bomberos de Palencia incidió en que «podemos volar en situaciones de emergencias y tenemos los registros hechos para ello». «Siempre tenemos Villanubla como zona de control de tráfico, con la que nos comunicamos continuamente aunque luego tengamos que dar comunicación a otros servicios», precisó Villena, que señaló que «también podemos volar en otro tipo de escenarios que no son de emergencias pero para los que estamos habilitados, como por ejemplo una revisión de una estructura para obtener información útil que ahorra dinero. Podemos volar en emergencia y en otro tipo de escenarios en los que no concurre una situación de emergencias», subrayó.

«Con el otro dron hemos trabajado ya en situación real. Tenemos dos unidades pero la otra no tiene las características de esta, porque este dron se ve en 'streaming'. »A los responsables de administraciones podemos hacerles conocedores de la situación mandándoles un enlace y en 'streaming' ven en directo lo que estamos volando. Podemos mandar hasta cien enlaces a personas que creemos que tienen que visualizar lo que estamos viendo o pedir opiniones a personas expertas que estén a 200 kilómetros de distancia«, resaltó Javier Villena.

«Somos ocho pilotos habilitados, así que hay posibilidad de 24 horas de funcionamiento del dron o ayudar a servicios como la Policía Local, porque este tipo de unidades hay que aprovecharlas al máximo ya que son muy útiles», concluyó.

Con un peso de cuatro kilos, una velocidad de 82 kilómetros por hora y una temperatura de funcionamiento entre -20 y 50 grados, el Drone M30 T Multirrotor de la empresa DJI, tiene una duración de vuelo sin cambio de baterías de 41 minutos y una resistencia al viento de 54 kilómetros por hora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los bomberos refuerzan su capacidad de respuesta con un sofisticado nuevo dron