Hace catorce años, dos hermanos comenzaron un curioso proyecto: querían convertir Boadilla de Risoseco, el pueblo de Paula Melero, su madre, donde habían pasado los veranos durante su infancia, en una galería de arte al aire libre. ¿El objetivo? Rescatar del olvido este pequeño municipio palentino a través del arte. Comenzaron en 2010 instalando un mural enorme, formado por más de mil fotografías en la fachada de lo que fueron las antiguas escuelas y a día de hoy, Boadilla de Rioseco ofrece ya más de 70 obras de artistas de todo tipo. Entre ellas, tres del prestigioso pintor manchego Antonio López.
Publicidad
Este museo al aire libre se ha convertido de esta forma en un atractivo turístico que atrae a cientos de visitantes cada año y que también ha implicado a muchos vecinos del pueblo, que ceden sus fachadas y su tiempo para que sus muros se conviertan en lienzos.
La exposición al aire libre 'Arte contra el olvido' ha conseguido situar a Boadilla de Rioseco en el mapa del mundo cultural y turístico, que ofrece además la posibilidad de pasear por sus calles, visitar sus iglesias y la ermita, las casas de adobe, los palomares, las naves agrícolas y las puertas traseras de la viviendas. Todos ellos elementos que se ha convertido en lienzos para contemplar piezas de alto valor artístico.
Este verano ha logrado completarse también un proyecto que esperaba desde hace años, se trata de la composición 'La luz recuperada', en la que se han colgado sobre unos muros de la plaza de Santa María una serie de marcos de aluminio, en las que se han colocado fotografías en blanco y negro que se han tomado a lo largo de 40 años.
Según explica Francisco Javier Melero, uno de los impulsores, la idea de poner en marcha 'Arte contra el Olvido' fue madurando a lo largo de más de treinta años, en sucesivas visitas al pueblo, acompañado de una cámara fotográfica, casi siempre cargada de películas en blanco y negro. «Éramos conscientes de que aquello que estábamos viendo a través del visor, más pronto que tarde, desaparecería para siempre. Poco a poco vimos la posibilidad de que el arte se convirtiera en la herramienta perfecta para rescatar al pueblo de su anonimato, pero también de su desaparición», explica el promotor de la iniciativa. Y así en 2010 comenzaron a devolverle la vida a pajares, tapias, bodegas, pero también a las mismas iglesias, a la antigua estación, a los palomares y a muchas de las calles y casas del pueblo, casi siempre construidos en adobe, con la colaboración de decenas de artistas como Luis Gordillo, Antonio López, Juan David Urbón, Roberto González, Patricia Mateo, López Moral, pero también con la inusitada colaboración de arquitectos reconocidos, como Norman Foster, del que se pueden ver los enormes discos que sirvieron para cortar el hormigón en su Torre Repsol de la madrileña Castellana, convertidos en una sugerente instalación. «Pero sobre todo contamos con la ayuda de amigos, familiares y los mismos habitantes de Boadilla», indica.
Publicidad
El promotor relata también que la última campaña de ampliación de la exposición se ha dedicado a autores extranjeros. «Esta campaña de 2024 la hemos dedicado a instalar obra de una docena de artistas extranjeros. Accedemos a ellos a través de las redes sociales y les invitamos a que se unan a nuestro proyecto. Ellos nos dan permiso y nos envían un archivo digital de su obra. Tenemos en la cola de la impresora más de una veintena de artistas esperando su oportunidad para ver expuesta su obra en una de las galerías más originales y bonitas del mundo».
Los arstistas proceden de puntos tan diferentes como Rusia, Argentina, Guatemala, Nigeria, Canadá, Honduras, Países Bajos o Venezuela, además de algunos artistas españoles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.