
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Mientras Rachel Zegler y Gal Gadot copaban con su interpretación la pantalla gigante de la sala 3 de los Multicines Avenida, los hilos, las lanas y las agujas no paraban de moverse en la zona de butacas. El taller de arte 'Creativa' se trasladó este martes desde la calle Valverde de la capital hasta el cine para disfrutar de la película Blancanieves a la vez que hacían «la labor» para celebrar de una manera original y única los tres años que cumple este espacio de creatividad.
La idea surgió porque todas las alumnas coincidían en las clases de bordado en que al final del día se relajaban en el sofá, veían una serie y aprovechaban para tejer. «Y pensé que por qué no hacemos un evento, nos juntamos todas para tejer, y a la vez vemos una película», explicaba Eva Ruiz, directora del taller de arte 'Creativa', instantes antes de entrar, cada una con su bolsa de trabajo, al cine. Cierto es que el verano pasado sí que hicieron 'una quedada' para bordar en la Huerta de Guadián de Palencia, al aire libre en verano, evento que repetirán este año, pero nunca se les había ocurrido durante la proyección de una película.
La profesora de tejer a dos agujas, Paz Guitart, explicaba que al ser la primera vez que viven esta experiencia, las labores que habían llevado al Avenida eran más sencillas. «Ellas están aprendiendo, pero ya hacen muchas cosas y tejen muy bien. Pero como es la primera vez, todo es más sencillo porque no sabíamos si íbamos a ver o no», relató. «Digamos que esto es para experimentar», agregó.
Noticia relacionada
Y era exactamente este martes cuando este proyecto creativo soplaba tres velas. La tarta no llegó a la proyección, pero sí que hubo dulce y velas en casa de Eva Ruiz porque el mismo día era el cumpleaños de su hijo Sergio, que cumplió 11 años. Y con cariño recordó que también era el día que celebraban el de su abuela María, «una gran tejedora».
'Creativa' es un espacio dirigido a personas de todas las edades en el que se acude a clases semanales de acuarela, bordado, lettering, scrapbook, macramé, punto o cerámica, de lunes a viernes, mientras que los fines de semana también se organizan otras actividades puntuales. Acumula ya en este tercer año más de 70 alumnos que acuden a los talleres semanales, más todos los que se apuntan a los «monográficos de un tema».
«Nos reímos, nos llevamos muy bien y lo pasamos estupendo», reconocían las alumnas, que bromeaban entre ellas sobre cómo hacer punto, comer palomitas y ver la película al mismo tiempo. La cinta escogida para esta primera vez fue Blancanieves porque al haber niños y mayores en las clases -y también en esta primera experiencia- era necesario encontrar una historia para todos los públicos. «Algo que podamos ver todos y que no pierda mucho al estar con la luz encendida», admitían.
Con las bolsas de la labor a los pies o en las butacas contiguas comenzó Blancanieves, con el silencio como protagonista y las labores avanzando en el regazo de cada espectadora. La luz tenue procedía de la mitad de los focos de las paredes, que alumbraban a las tejedoras junto con la claridad de la pantalla. Y sí, también hubo palomitas durante la proyección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.