
Becerril de Campos, un sistema solar de escala municipal
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
El siete, número que la Biblia relaciona con la eternidad, brilla en Becerril con siete iglesias, siete barrios y siete puertasSecciones
Servicios
Destacamos
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
El siete, número que la Biblia relaciona con la eternidad, brilla en Becerril con siete iglesias, siete barrios y siete puertasel norte
Miércoles, 8 de julio 2020, 11:05
Disfrute el viajero en Becerril de los hitos que marcan los puntos en los que se colocaría cada uno de los planetas del Sistema Solar si la escala fuera la del municipio. Es uno de los juegos que el patrimonio cultural de la localidad aconseja para los visitantes de un municipio que ha convertido una ruina, la de la iglesia de San Pedro, en un centro de gran relación estelar.
A 14 kilómetros de la capital palentina, Becerril tiene la calificación de conjunto histórico. La iglesia de san Pedro, al igual que la de san Miguel o la de san Martín aún, se encontraba en estado ruinoso. Gracias a un proyecto basado en el 1% cultural se dedicó a la Astronomía, idea que ha supuesto que 120.000 se hayan acercado a visitarlo.
El Ayuntamiento preside la plaza más céntrica. Se construyó entre 1904 y 190. Obra del arquitecto Rafael Geigel Sabat. La fachada remata en una torre con reloj. En el salón de plenos se conserva una galería de retratos de reyes de España, desde Juana I hasta Felipe V, realizada en los primeros años del S. XVIII.
Noticia Relacionada
La iglesia Museo de Santa María, junto a la iglesia de Santa Eugenia, fue catalogada Bien de Interés Cultural en 1973. Convertida desde 1996 en Museo de Arte Sacro, es una de las más antiguas. En ella pueden verse restos de la primitiva iglesia románica, como las columnas y capiteles de su muro norte.
El museo expone obras de artistas como Pedro Berruguete, Alejo de Vahía, Juan de Juni… También una notable colección de orfebrería religiosa.
El Canal de Castilla, obra hidráulica de la Ilustración Española discurre por el interior del casco urbano.
Otros templos de gran valor son los de San Miguel y la de Santa Eugenia, edificio de Rodrigo Gil de Hontañón. Actualmente es la única iglesia abierta al culto en la localidad.
Construido en el S. XVIII. Seis columnas de piedra tallada sostienen un tejadillo que protege la cruz alojada en su interior. La plataforma se halla sobre un aljibe o alberca de agua clara que fluye luego hacia los abrevaderos.
La plaza del Obispo Ibáñez fue conocida como corro de las carnicerías. En esta placita se disfruta de la Fuente Nueva, llamada así porque en el siglo XVI sustituyó a otra anterior.
El edificio que alberga la Casa de Cultura es del siglo XVI, y funcionó como Ayuntamiento hasta que se construyó el nuevo.
Conserva Becerril la puerta principal de la muralla, conocida como 'El Arco', de estilo gótico, de principios del S. XIII. Arco ojival flanqueado por dos cubos cilíndricos rematados con almenas.
Patrimonio: Religioso: Iglesia museo de Santa María, Santa Eugenia, Torre de San Martín, ermita de San Felices, iglesia de San Miguel, Humilladero.Civil: Ayuntamiento, Canal de Castilla, Plaza del Obispo Ibáñez, Casa de Cultura, Arco de Entrada, Matadero y bodegas bajo el casco urbano.
De interés: San Pedro Cultural expresa el deseo de recuparar ruinas para la cultura.
Publicidad
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.