Borrar
Las piscinas de Becerril de Campos funcionan con una limitación de aforo para 150 personas. P. M.
Chapuzones muy responsables

Chapuzones muy responsables

Tiempo de Verano ·

Reduce su actividad veraniega casi exclusivamente al disfrute de la piscina en la que se han implementado las normas de seguridad para evitar contagios

Patricia melero

Miércoles, 5 de agosto 2020, 09:07

Llega el verano y los pueblos se llenan de gente. Propios y visitantes multiplican la población y complican a los ayuntamientos la gestión de los recursos municipales. En tiempo de crisis o circunstancias especiales esta realidad complica aún más la organización cotidiana. «Becerril es un pueblo un poco especial, porque hay muchísima gente en verano y además muchísimos turistas. Si organizas algo, como un concierto, va a querer ir mucha gente y vamos a tener que dejar a muchos fuera o permitir acumulaciones. Es difícil de gestionar, así que lo hablamos todos los concejales a principio de verano y decidimos no organizar programación cultural ni actividades en julio y en agosto», explica Francisco Pérez, alcalde de Becerril, quien lamenta haber sacrificado las actividades de verano en un ejercicio de responsabilidad.

El Ayuntamiento prevé algunas actividades para agosto relacionadas con los más pequeños, como talleres de patinaje o clases de piragüismo en en Canal desde Villaumbrales.

A lo largo del mes de agosto habrá alguna actividad, sobre todo orientadas a los más pequeños, como talleres de patinaje o jornadas de piragüismo con un recorrido en piragua desde el vecino Museo del Canal de Villaumbrales. «Valoraremos la posibilidad de hacer algo a última hora en agosto, pero lo veo complicado. Todos los años somos un pueblo de veraneantes, pero este especialmente vamos a tener mucha gente estos meses. Como no podemos ir a otro sitio, nos quedamos más en el pueblo. Gente que habitualmente reparte las vacaciones, esta vez no se está yendo», reflexiona el regidor ante la dificultad de gestionar los aforos.

El núcleo de la actividad

El principal núcleo de actividad estas semanas es la piscina municipal, que está a pleno rendimiento. «Estamos en cifras de usuarios del año pasado. Tenemos más de 300 abonados, que es una barbaridad, y está funcionando todo bastante bien. Desde el primer momento dejamos claro que este no era un año normal. Hemos pintado parcelas, establecido aforos limitados tanto en el recinto como en los vasos. Tenemos personal extra, dos personas, que se encargan de vigilar los aforos y de la desinfección continua. Registramos cada usuario que entra y su número de carné, tenemos una alfombrilla de desinfección a la entrada y cambio de calzado. Dentro, distancias y mascarilla y decidimos no abrir el bar, porque pensamos que podía ser otro punto donde se pudiera controlar peor las aglomeraciones. Muchas medidas extra, ¡un poco rollo!, pero la gente lo está cumpliendo», se alegra Francisco Pérez.

La zona de descanso de las piscinas ha sido parcelada y se han instalado carteles con recomendaciones, según ha indicado el alcalde, Francisco Pérez, a la derecha. P. M.
Imagen principal - La zona de descanso de las piscinas ha sido parcelada y se han instalado carteles con recomendaciones, según ha indicado el alcalde, Francisco Pérez, a la derecha.
Imagen secundaria 1 - La zona de descanso de las piscinas ha sido parcelada y se han instalado carteles con recomendaciones, según ha indicado el alcalde, Francisco Pérez, a la derecha.
Imagen secundaria 2 - La zona de descanso de las piscinas ha sido parcelada y se han instalado carteles con recomendaciones, según ha indicado el alcalde, Francisco Pérez, a la derecha.

Otro de los atractivos de la localidad, San Pedro Cultural, sigue abierto al público y mantiene un buen número de visitantes. «Tampoco hemos preparado programación para el recinto, que aún es más pequeño y podía ser más complicado», apunta el alcalde mientras hace repaso. «Seguimos con las visitas habituales, con buena respuesta, pero respetando el número máximo de 25 personas por visita. Otros veranos estábamos hablando de grupos de 80 o 90 personas y eso ahora no se puede», matiza.

Paso a paso

El Escape Room también funciona con medidas de seguridad. «La gente se está animando, porque como es una actividad para un máximo de cinco o seis personas, vas con la familia, con tu grupo y hay menos problema. Entre grupo y grupo se desinfecta toda la sala y está todo controlado», aclara Francisco Pérez.

«Hay muchas medidas extra, ¡es todo un poco rollo! pero la gente está cumpliendo» se alegra el alcalde, Francisco Pérez

Desde el Ayuntamiento tienen la vista puesta en el comienzo de curso. «Estamos a la expectativa, porque todo va cambiando a cada momento, a cada semana. Hace quince días parecía que todo iba fenomenal y ahora estamos en una situación de incertidumbre total. No sabemos si vamos a mejor o a peor, así que hay que ir paso a paso e intentando concienciar a la gente que esto no ha pasado, que el virus sigue ahí y que hay que tener mucha responsabilidad. No está claro aún como va a ser esa vuelta al cole tampoco. Aquí en Becerril tenemos la suerte de que las clases son de grupos reducidos. Son ocho o diez niños y así es más fácil para las distancias y demás», avanza el primer edil con la preocupación que genera la incertidumbre y el resto del verano por delante.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Chapuzones muy responsables