Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 2 de marzo en El Norte de Castilla
Barruelo de Santullán: Santa Bárbara, Fiesta de Interés Turístico Regional
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Barruelo de Santullán: Santa Bárbara, Fiesta de Interés Turístico Regional

La impronta histórica está marcada por la figura de la patrona de los mineros y la artillería y el movimiento huelguístico de octubre

rebeca adalia

Lunes, 13 de junio 2022, 00:24

Si hay algo que ha marcado el devenir de los tiempos en Barruelo de Santullán es su historia. Tanto la importancia de la patrona de los mineros y de la artillería, Santa Bárbara, como la huella que dejó la Revolución del 1934 son los hitos históricos más importantes de las que estas tierras norteñas palentinas fueron testigo.

Desde el descubrimiento de las minas y su posterior explotación a mediados del siglo XIX ha tenido y tiene en Barruelo una gran importancia la celebración del día de Santa Bárbara. Esta santa, que había hecho votos de castidad, murió mártir al ordenar su padre quemar la torre donde la había encerrado ante la negativa de casarse.

El primer pozo que se explotó en Barruelo se llamó Bárbara en su honor. Con el cierre de las minas, la fiesta quedó reducida a la misa y la procesión, pero con la nueva apertura de éstas hacia 1980, la fiesta recuperó parte de su antiguo esplendor.

Imagen -

Debido a la relevancia de esta fiesta, la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Comisión Permanente del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León, como órgano competente para el estudio de las solicitudes de declaraciones de interés turístico, ha declarado de interés turístico regional la fiesta de Santa Bárbara, de Barruelo de Santullán.

Fechas clave

  • Año 1860: Existe documentación de la celebración de la fiesta de Santa Bárbara en estas fechas. Una de las más antiguas de España y la más añeja de Castilla y León.

  • Año 1930: El 3 de mayo tuvo lugar el trágico accidente minero en el interior del Pozo Calero en el que murieron diez mineros.

  • Revolución de 1934: La iglesia parroquial y la casa consistorial fueron quemadas, perdiéndose el archivo histórico.

  • Año 2022: Se declara Fiesta de Interés Turístico Regional a la fiesta de Santa Bárbara.

Huella revolucionaria

El impacto de la Revolución del 34 también dejó huella por este municipio palentino. Un conflicto en el que no hubo ni vencedores ni vencidos sino que los lugareños padecieron la quema de su iglesia parroquial y la casa consistorial, incendios que provocaron también la pérdida de todo el archivo histórico del pueblo. A ello se sumó el asedio al que se vio sometido el cuartel de la Guardia Civil y la pérdida de vidas barruelanas de uno y otro bando, como el alcalde de la época o un sacerdote. Hay que tener en cuenta que el armamento con el que contaron los revolucionarios era más bien irrisorio si lo comparamos con los fusiles y ametralladoras con las que contaban las fuerzas gubernamentales.

Para que este hecho no quede en el olvido y para que no se repita, desde el Ayuntamiento organizan unas jornadas divulgativas con el objetivo de mostrar el impacto de la revolución en el municipio de Barruelo de Santullán.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Barruelo de Santullán: Santa Bárbara, Fiesta de Interés Turístico Regional