Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación conservacionista cántabra Cambera ha organizado dos talleres, este sábado y el próximo 27 de octubre en Barruelo de Santullán (Palencia), para aprender a detectar la presencia de visón americano, que es una de las especies invasoras más frecuentes en España.
La actividad, que comenzará a las 16.00 horas, estará dividida en una charla y una parte práctica en la que se mostrará cómo construir trampas, que después se colocarán en varios tramos del río Rubagón, según ha informado la asociación en una nota de prensa.
Estas trampas consisten en un armazón de madera flotante, en cuyo interior se instala una bandeja de arcilla en la quedan impregnadas las huellas del visón cuando pasa por ella, con el objetivo de corroborar la presencia del animal y que la administración pertinente tome medidas al respecto.
Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Fundación Caja de Burgos y Obra social 'La Caixa', será desarrollada por la Red Cambera en colaboración con la Asociación La Braña.
La influencia del visón, que es un mustélido subacuático, afecta a aquellos semiacuáticos como el visón europeo, el turón o la nutria; a pequeños mamíferos acuáticos como el desmán ibérico o la rata de agua; y a aves acuáticas y marinas como el cormorán moñudo.
Se le considera además la especie de fauna invasora con mayor impacto en la biodiversidad puesto que afecta a unas 40 especies autóctonas en Europa, según ha agregado la Asociación Cambera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.