![Barajan que el fallecido al caer a un foso en una lavandería de Venta de Baños se acercara por simple curiosidad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/09/media/foso.jpg)
![Barajan que el fallecido al caer a un foso en una lavandería de Venta de Baños se acercara por simple curiosidad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/09/media/foso.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil sigue con su investigación para tratar de esclarecer las circunstancias del accidente laboral ocurrido en la noche del pasado sábado en la empresa Indusal de Venta de Baños, dedicada a trabajos de lavandería industrial, y que se cobró la vida de un hombre de 64 años ... , vecino de Palencia, después de que la víctima, un conductor perteneciente a la empresa de transportes Ocón, cayera a un pozo lleno de agua en el interior de la empresa. Los investigadores del instituto armado han tomado declaración al responsable de la empresa de lavandería y también al encargado de mantenimiento, así como al responsable de la empresa de transportes donde trabajaba el operario fallecido y a un compañero que hacía las mismas labores que la víctima.
Noticia Relacionada
Un hijo del conductor dio la alerta en torno a las 23:30 horas del pasado sábado, al ver que su padre no regresaba. Al acercarse una patrulla de la Guardia Civil a la empresa industrial, encontró el camión arrancado en su interior, pero sin rastro del conductor.
Hasta el lugar se acercaron más patrullas del instituto armado que buscaron por toda la empresa (es muy grande y está llena de ropa y de recovecos), siendo al final localizado su cadáver en un foso alrededor de las 3:30 horas del domingo. Asimismo, también se desplazaron hasta la empresa el juez de guardia y el forense, así como componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y bomberos de la Diputación del parque de Venta de Baños.
Los bomberos fueron avisados sobre las 4:35 horas y esperaron hasta las 5:30 horas para llevar a cabo el levantamiento del cadáver. El pozo tenía más de dos metros de profundidad pero la víctima se encontraba a unos 80 centímetros de la superficie, por lo que accedieron con facilidad al lugar en el que se encontraba el fallecido y sacar su cuerpo sin muchas complicaciones, si bien tuvieron que adoptar medidas especiales porque la lavandería industrial trabaja con hospitales y eran altas las probabilidades de que el agua estuviera infectada por coronavirus.
La investigación de la Guardia Civil se centra en el motivo por el que el conductor se hallaba en el interior de la empresa en esos momentos, puesto que no debería haber estado allí y menos en esa zona, que es la de la ropa sucia. La empresa estaba cerrada y una de las hipótesis que se baraja es que el hombre fuese a cargar para hacer el viaje del domingo, que empezaba pronto, aunque no se justifica que estuviese en esa zona de ropa sucia. Además, el foso era pequeño, por lo que se supone que se pudo golpear en la cabeza y perder el conocimiento antes de caer en su interior, ya que era fácil salir de él.
Una tesis que cobra fuerza es que la víctima estuviese en esa zona por simple curiosidad y que fuese a oscuras ayudado con la luz que entraba por las cristaleras e insuficiente para ver el agujero del foso.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.