LUIS A. CURIEL
Miércoles, 22 de junio 2022, 00:10
Baños de Cerrato celebra este mes de junio varios actos festivos que comenzaron el pasado fin de semana con la VIII Feria Visigoda en los entornos de la Basílica. Una cita que congregó a centenares de vecinos y visitantes que disfrutaron de numerosos talleres y recreaciones históricas ambientadas en la época visigoda. La implicación de asociaciones y peñas permitió disfrutar de una cena de época.
Publicidad
Durante esta semana, los bañenses disfrutan de diversos campeonatos de juegos de mesa y populares organizados por la Asociación de Vecinos 'San Juan' y la Asociación de la Mujer Rural 'Santa Bárbara'. La respuesta está siendo extraordinaria y los premios se entregarán el próximo domingo.
Mañana arrancarán oficialmente los días grandes para Baños de Cerrato con el chupinazo que marcará el inicio de las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista. La jornada contará con el saluda del alcalde, pasacalles por las peñas de la localidad y distintas actuaciones musicales. El momento más especial será el desfile de antorchas por las calles de la localidad, finalizando con el encendido de la tradicional hoguera de San Juan en los entornos de la Basílica. Una cita que cada año es esperada por niños y mayores, en la que los más valientes demuestran su destreza a la hora de saltar entre las llamas y ascuas. La hoguera congrega cada año a numerosos vecinos y visitantes que quieren disfrutar del tradicional ritual del fuego, acompañados de la música y de una buena chocolatada. «La hoguera es una de las señas de identidad de nuestras fiestas y son muchos lo que se animan a saltarla. Es un espectáculo digno de verlo, en el que el recuerdo de los seres queridos ausentes está especialmente presente en la noche más larga del año», comentó el alcalde de Venta de Baños, José María López Acero.
El viernes los bañenses procesionarán a San Juan Bautista desde la Iglesia de San Martín hasta la Basílica de San Juan de Baños, donde se celebrará la solemne Eucaristía en honor del Santo Patrono. La jornada festiva contará con animadas actuaciones musicales. Durante la tarde, además, habrá varias visitas guiadas y gratuitas a la Basílica de San Juan de Baños.
Miércoles 22 de junio 17:00 h. Parchís.
Jueves, 23 de junio 19:00 h. Chupinazo, saluda del Alcalde junto a la Basílica y pasacalles por las peñas. 21:30 h. 'Los Charros de Jalisco' junto a San Martín. 23:00 h. Concentración de peñas y desfile de antorchas para encender la hoguera de San Juan, este año en recuerdo de Fernando, acompañados por Batucada 'La Torcida'. 00:00 h. Hoguera de San Juan acompañados por la Batucada 'La Torcida'. 00:30 h. Orquesta.
Viernes, 24 de junio 12:15 h. Procesión de San Juan Bautista desde la Iglesia de San Martín hasta la Basílica de San Juan de Baños. 12:30 h. Misa en la Basílica de San Juan de Baños. Vermú organizado por las Peñas 'El Aguijón', 'Los Yankis', 'El Gaván', 'La Juventud', 'Blanco y Negro', 'Los Piratas' y 'Los Portugueses', amenizado por la música de charanga. 17:30 h. Pool Party Hawaiana. 21:00 h. Boleros. 00:00 h. Orquesta 'La Huella' y 'dj Héctor Calderón'.
Sábado, 25 de junio 12:00 h. Parque infantil. 14:00 h: Paella solidaria a favor de la Asociación Contra el Cáncer. 17:00 h. Parque infantil. 18:30 h. Actuación Escuela Municipal de Danzas. 20:00 h. Actuación familiar. 21:00 h. 'October-fest'. 00:00 h. Fuegos artificiales, orquesta 'Superhollywood' y 'dj Pedro Sarmiento'.
Domingo, 26 de junio 12:00 h. Rito hispano-visigótico-mozárabe. 13:30 h. Vermú. 18:00 h. Actuación del Coro. 18:30 h. Homenaje a los mayores. 20:30 h. Mujer contra mujer. 22:00 h. II Batalla de gallitos del Cerrato.
El sábado será un día dedicado de un modo especial a los niños, con parques hinchables durante toda la jornada. Una cita en la que la solidaridad también estará presente con la Paellada Popular Solidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Un acto que congregará a numerosos vecinos que disfrutarán de la comida campestre a ritmo de charanga.
Publicidad
La localidad celebrará el Rito Hispano-Visigótico-Mozárabe en la Basílica de San Juan de Baños durante la mañana del domingo. Un rito que en esta ocasión recordará a Pedro Aizpúrua Zalacaín, José María Gómez Laso y Jorge Gibert Tarruel, tres ilustres sacerdotes que aportaron su saber y práctica musical y litúrgica para que el Rito siga vivo en San Juan de Baños. Es una curiosa celebración que cada año congrega a numerosos vecinos y curiosos.
El domingo se rendirá homenaje a los mayores, que además disfrutarán de la actuación de Güisi Muñoz. También se celebrará el segundo duelo de gallos del Cerrato, en el que los jóvenes demostrarán sus dotes musicales con el rap.
Publicidad
Todo está preparado para disfrutar de unos días de diversión, alegría, bullicio, encuentro y fiesta, donde la Basílica y sus entornos serán el centro de numerosos actos festivos en Baños de Cerrato.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.