Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Palencia
Miércoles, 25 de octubre 2017, 14:30
Veinte queserías (ocho de ellas de Palencia), 5 reposterías y cuatro productores de vinos y licores participarán el domingo 29 de octubre, en la VII Feria del Queso y del Vino que ha organizado el Ayuntamiento de Baltanás. La alcaldesa, María José de la Fuente, ... ha señalado este miércoles, en la presentación del evento, que este año se promocionará especialmete el barrio de bodegas.
Las principales novedades de este año está estrechamente relacionadas con el patrimonio subterráneo, como la celebración de una mesa redonda, el sábado, a las 18:00 horas, en el Museo del Cerrato Castellano, y una jornada de puertas abiertas en bodegas locales, prevista para el domingo. «Hay vecinos dispuestos a mostrar sus bodegas. Esta actividad permitirá dar un paseo por el barrio donde se encuentran estas bodegas y entrar al interior de alguna de ellas», señaló la regidora baltanasiega. «Baltanás tiene un patrimonio muy importante que es bien de interés cultural que queremos que se conozca», añadió.
En la mesa redonda intervendrán Nacho Rincón, de Bodegas Moradillo de Roa; Marisa Franco, de la oficina de turismo de Astudillo; Valentín Rincón, de la Asociación de Bodegas y Cuevas de Dueñas; Jorge Domínguez, alcalde de Torquemada, y Miguel Portillo, gerente de Adri Cerrato Palentino, además de María José de la Fuente, alcaldesa de Baltanás.
Las intervenciones girarán en tornos a las características de cada barrio de bodegas y la situación actual en la que se encuentran, los proyectos e iniciativas que se desarrollan para proteger este patrimonio, la participación vecinal y propuestas para poner en valor esta arquitectura tradicional. «Queremos plantear las bodegas como recurso, para que este patrimonio se convierta en riqueza económica», aseveró la regidora.
Por por otra parte, las bodegas permanecerán abiertas de 11:00 a 12:30 horas del domingo, 29 de octubre. Los interesados tendrán un listado de las bodegas que se pueden visitar en ese horario.
Por lo demás, la Feria del Vino y del Queso se inaugrará a las 12:00 del mediodía. Una hora más tarde se desarrollará una cata de quesos con productos de las ocho empresas palentinas que participarán en la feria. La cata está organizada para un centenar de personas, que deberán abonar cinco euros por asistir. «El año pasado se cobró un euro, y en esta edicición lo hemos aumentado a cinco para que asistan los que realmente están interesados», agregó. De la Fuente explica que las veinte queserías que asisten a la feria no pueden participar todas en la cata por lo que se ha limitado a las de Palencia. Queremos ofrecer productos de variedad en la cata, porque los quesos que se probarán se podrán comprar en la feria», explicó la alcaldesa de Baltanás. La cata estará guiada por José Luis Galván, de la Estación Lactológica de la Leche.
A las cinco productores de repostería que participarán en la feria se les pide que ofrezcan productos elaborados con queso y con vino.
La feria se completa con un reparto de queso a las 18:30 horas y un sorteo de cestas de alimentos.
Por otra parte, la hostelería local contribuirá a la feria con una ruta gastronómica de pinchos, en la que colaboran Café Plaza (su pincho se denomina Cerratocake), Bar Puertas (Pipanque), Tropicana (Dulce de Queso), La Cobata (Yihadista) y La Posada (Cerrato crujiente).
Cada consumición en estos locales durante la feria dará derecho a participar en el sorteo que se celebrará el mismo domingo para ganar una experiencia termal en el balneario de El Burgo de Osma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.