Secciones
Servicios
Destacamos
Luis antonio curiel
Baltanás
Sábado, 2 de noviembre 2019, 18:08
Baltanás celebra una media de treinta entierros al año, algunos de hijos nacidos en el pueblo que deciden descansar en el lugar que les vio nacer. Conscientes del trance siempre doloroso de una muerte, los empleados municipales, que son los encargados de realizar los ... enterramientos, siempre dan todas las facilidades posibles para que las familias despidan a sus seres queridos como es debido. Así, en Baltanás y Valdecañas de Cerrato se entierra cualquier día del año, incluyendo los días de Navidad y Año Nuevo o en fiestas patronales. «Ante todo intentamos respetar los deseos de la familia en esos momentos difíciles. Mantenemos contacto directo con ellos y la funeraria, pues en ocasiones las medidas de los panteones de la parte antigua son más pequeñas, por lo que la caja debe ser adecuada para proceder al entierro», señala Fernando Maté, encargado municipal y de los cementerios baltanasiego y valdecañés.
Con motivo de los cien años de historia del cementerio de Baltanás celebrados en 2009, el Ayuntamiento inició un proceso de digitalización de todos los datos disponibles relacionados con el camposanto. De este modo, la capital del Cerrato cuenta con un plano topográfico con cada una de las sepulturas numeradas y divididas por sectores, con el fin de facilitar su localización. Este sistema digitalizado ha permitido recoger las fichas de cada panteón con los datos de todos los fallecidos, el personal responsable de la inhumación, la funeraria encargada del servicio, entre otros datos. «Este hecho supuso un paso fundamental para la correcta identificación de cada una de las sepulturas, pues ya contamos con más de 800. Este sistema nos permite registrar cada uno de los movimientos que se llevan a cabo en el cementerio», comenta Maté.
En el caso de Baltanás, todos los enterramientos, exhumaciones e inhumaciones deben hacerse por los empleados municipales, lo que permite llevar en orden el registro referente al cementerio. También se encargan de la realización de los panteones en los nuevos sectores, que cuentan con tres alturas y unas medidas especiales. Además, en 2017, el Ayuntamiento impulsó los nichos y un columbario para atender a las demandas de los vecinos, aunque aún no se han estrenado, pues los vecinos prefieren el entierro en panteones. El coste del servicio de enterramiento en Baltanás es de 155 euros.
Junto a las constantes actuaciones llevadas a cabo en los entornos del cementerio, el Ayuntamiento prepara una zona para la reflexión en pleno camposanto. Un espacio ubicado en la parte nueva del cementerio en el que los vecinos pueden descansar y rezar tranquilamente por sus seres queridos. Esta especie de plaza ajardinada cuenta con unos bancos y cipreses, a los que se añadirán una pérgola y una cruz.
El ritmo de entierros anuales hace pensar ya en una ampliación del cementerio, pues se calcula que con el ritmo actual habrá espacio disponible para uno o dos años, por lo que desde el Ayuntamiento ya se han iniciado las gestiones para llevar a cabo una ampliación, que deben contar con el visto bueno de Sanidad. Otro de los proyectos que quieren llevar a cabo en el camposanto es el asfaltado entre los panteones de los primeros sectores. El cementerio cuenta con tres ampliaciones y una superficie total que ronda los 9.000 metros cuadrados y cuyo espacio es mantenido por los empleados municipales. De las más de 800 sepulturas hay un centenar de antiguas tumbas en tierra.
La primera inhumación se llevó a cabo el 22 de junio de 1909 y corresponde a Eleuterio Divar Pereletegui. Uno de los panteones más visitados cuenta con un epitafio en verso compuesto en 1908 por Abelardo Rodríguez Quevedo, licenciado en leyes, que falleció dos décadas después de plasmar sus versos junto a su busto realizado en bronce fundido a la cera, obra del prestigioso escultor Luis de Périnat y Terry.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.