Consulta la portada del periódico en papel
Alumnos del campus de Palencia al inicio del curso universitario. Manuel Brágimo

Bajan las tasas y las matrículas se incrementan un 10%

La reducción del precio de los créditos de hasta un 35% en las universidades públicas de Castilla y León ha supuesto un aumento en el número de estudiantes

Miércoles, 28 de febrero 2024, 00:15

Lograr que los estudiantes y el talento se queden en la comunidad. Con este objetivo, desde la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, se ha planteado la reducción del 9,4% para la matrícula de 20204-20205 con respecto ... a este año. Así, los universitarios de la región pagarán 90 euros menos de media el próximo curso por sus primeras matrículas de 60 créditos en los grados, hasta los 853,8 euros. De esta forma, el precio por crédito costará, de media, 14,23 euros frente a los 15,72 euros del presente curso y supondrá que las universidades públicas de la comunidad se situarán por debajo del promedio nacional.

Publicidad

Lo que sí que se mantiene son los precios para segundas, terceras, cuartas y sucesivas matrículas así como lo que se abona por las enseñanzas de máster y las matrículas de doctorado.

«En el alumnado de las universidades de la región, hemos logrado crecer un 10% desde que hemos bajado las tasas universitarias. Es una gran noticia que más gente se matricule en nuestras universidades», señaló este martes la consejera de Educación, Rocío Lucas, durante las jornadas de orientación universitaria de La Salle en Palencia.

La bajada de los precios públicos en los estudios universitarios en los últimos años se ha traducido en una primera matrícula del Grupo A (Arquitectura, Medicina, Podología o Veterinaria, los más caros de cursar), que ha pasado de costar 28,74 euros en el curso 2018-2019 a los 18,45 euros del siguiente, pasando por los 22,32 euros en 2022 y los 20,38 euros en el presente (2023-2024). Es decir, el crédito se ha desplomado casi diez euros, lo que supone un descenso del 35,8%. En el caso de los grados más baratos, son seis euros, con el mismo porcentaje. En un curso completo, esto supone un ahorro entre 617 y 349 euros, respectivamente, para las familias en un periodo de seis años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad