![Miguel Ángel Arconada, coordinador del Bachillerato Internacional en el Jorge Manrique, en una clase.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/02/media/cortadas/BachillerInternaciona01-kpmC-U180569310718h4E-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
CARMEN AGUADO
Palencia
Miércoles, 2 de noviembre 2022, 00:03
Palencia puede presumir de contar hasta con tres bachilleratos de excelencia diferentes para alumnos que deciden complementar su educación con este tipo de estudios que les dotan no solo de un mayor conocimiento sino también de una importante experiencia formativa.
El Bachillerato Internacional del IES ... Jorge Manrique, el Bachillerato de Investigación y Excelencia perteneciente al IES Trinidad Arroyo y el Bachillerato de Bachillerato de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales que se imparte en el IES Alonso Berruguete conforman una excelencia educativa de la que puede hacer gala Palencia. Son opciones que no solo no han dejado de crecer, sino que también lo han hecho de forma paralela al éxito que sus alumnos han ido adquiriendo una vez acabados los estudios.
El Bachillerato Internacional del IES Jorge Manrique, que cumple diez años de implantación durante este curso 2022-2023, se ha convertido en seña de identidad del centro y uno de los valores más importantes con los que cuenta el centro desde que hace una década se pusiera en marcha con un pequeño grupo de alumnos. El cupo ha ido aumentando y ahora cuenta con las veinte plazas que se ofertan cubiertas tanto en primero como en segundo de bachillerato, lo que implica que en cada promoción salen una veintena de titulados.
Este bachillerato cobró aún más relevancia desde que la Casa Real anunció que sería el programa preuniversitario que sigue la Princesa Leonor en la ciudad escocesa de Gales. Aunque aún pueda resultar algo desconocido, es la misma titulación que ofrece desde 2012 el instituto Jorge Manrique de Palencia. En 2014 lanzó su primera promoción y ya encamina la décima.
Actualmente, el Bachillerato Internacional cuenta con alumnos que provienen de diferentes centros de la provincia y también de otras como Valladolid, donde no está implantado. «Las familias tienen muy claro que este es el sistema de estudios que quieren para sus hijos. Estamos consolidados con unos resultados por encima de la media y es un proyecto que funciona bien. Los propios alumnos reconocen que se ven completamente preparados para comenzar su vida universitaria», explica Miguel Ángel Arconada, coordinador del Bachillerato Internacional en el instituto Jorge Manrique.
Los alumnos destacan por sus magníficas habilidades tanto académicas como también comunicativas, por el manejo de bibliografía, la experimentación en laboratorio, entre otras aptitudes. Unas destrezas que una vez llegan a la universidad les sirven de base ante los estudios superiores, según explica el propio Miguel Ángel Arconada.
El perfil de estos jóvenes no debe ser de altas capacidades, según subraya el centro, sino «de altos intereses, es decir un alumnado que destaque por su gusto por aprender y que se puede preparar gracias a este bachillerato en hasta tres itinerarios diferentes, el Científico Tecnológico, el de Ciencias Sociales y el Biosanitario».
El que más ha crecido en los últimos años es el de Ciencias Sociales y actualmente es el que cuenta con más demanda. Un itinerario que destaca con asignaturas como economía mundial, o historia universal entre otras. «Es muy solvente en las tres modalidades, pero el de Ciencias Sociales tiene un modelo especialmente acertado», agrega Miguel Ángel Arconada.
La mayoría de los alumnos que se decantan por este bachillerato acaban decidiendo estudiar fuera de España en universidades europeas o incluso americanas, por lo que cuentan con un perfil eminentemente internacional y con un interés global que les diferencia del resto de alumnos de su misma edad. «Son alumnos que pueden estudiar o trabajar en cualquier lugar del mundo si tienen una buena formación y esto se manifiesta especialmente en este perfil», recalca Arconada.
En su mayoría, se trata de alumnos que buscan su futuro fuera de España, «que no tienen miedo a aprender en cualquier entorno y que se adaptan a cualquier tipo de sistema educativo», añade.
Este año se ha recuperado el ritmo normal del curso tras dos años en los que se ha tratado de adaptar la formación a la situación sociosanitaria de pandemias. Se reanudan las salidas culturales, así como los viajes internacionales que se han venido haciendo tradicionalmente en el centro. Una presencialidad que exige una carga lectiva superior al bachillerato ordinario de treinta y cinco horas. «El Bachillerato Internacional es la joya del centro, ya que es una oportunidad única para los alumnos que cursan esta modalidad no solo porque somos el único centro de Palencia que lo oferta, sino también porque les otorga unas competencias completamente distintas a las que obtienen en el bachillerato ordinario», explica el director del IES Jorge Manrique, Arturo Polanco.
La formación otorga a los alumnos una mayor preparación a sus alumnos para ejercer de ciudadanos, «para hacer unos jóvenes con una proyección extraordinaria que obtienen una madurez muy distinta a la que pueden tener el resto de los compañeros, se trata de un complemento profesional y personal», apunta.
Un recorrido y un aprendizaje diferente que el centro destaca que se puede hacer gracias a un grupo reducido, con solo diez alumnos por curso, y que promueve una educación más personalizada que no se puede hacer en otros cursos que cuentan con ratios mucho más superiores de más de treinta jóvenes.
El IES Jorge Manrique reconoce que este bachillerato conforma un reto no solo para los alumnos sino también para los profesores, ya que es necesaria tener una preparación distinta cambiando el paradigma de la educación a la hora de dar clase. Además, los mismos docentes son también evaluados desde diferentes estándares internacionales.
Con motivo de este décimo aniversario, el centro ya está preparando una jornada en la que conmemorar estos diez años y también poder mostrar el impacto que este Bachillerato Internacional ha tenido en la ciudad de Palencia con el testimonio de alguno de los muchos alumnos que han cursado esta modalidad. «Será un día para mostrar también cómo ha cambiado la percepción que teníamos de este bachillerato como una formación más elitista. Nada más lejos de la realidad, ya que este tipo de educación iguala a todos los ciudadanos ya que todos pueden acceder a ella. Y es muy importante señalarlo», concluye Arturo Polanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.