
Palencia
El Ayuntamiento requiere de forma oficial a Adif que paralice las obras del Ave a CantabriaSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El Ayuntamiento requiere de forma oficial a Adif que paralice las obras del Ave a CantabriaEl Ayuntamiento de Palencia mantiene su pulso con Adif, la empresa pública que gestiona el patrimonio ferroviario y que se encarga de la construcción de ... las nuevas líneas para los trenes, entre ellas, la de la alta velocidad a Cantabria, que es el objeto del enfrentamiento con el Consistorio palentino.
Y no se trata de que la ciudad de Palencia esté en contra de que los trenes de altas capacidades, como los que están realmente previstos en esta línea, lleguen a la capital cántabra, puesto que ese no es el problema, sino que el proyecto diseñado por Adif para el primer tramo de ese trazado ferroviario, el que debe conectar con las infraestructuras que se encuentran en el término municipal de Palencia, no resulta compatible con la gran esperanza urbanística de la capital palentina, el soterramiento del ferrocarril. Al menos, con el modelo de integración ferroviaria aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, que fue también aceptado por el entonces Ministerio de Fomento y que se recogió en el estudio informativo para la solución al problema del ferrocarril en Palencia, que se presentó en el año 2010.
Pero como las obras que ha iniciado Adif en la zona de Los Tres Pasos para ese primer tramo del Ave a Cantabria resultan incompatibles con ese soterramiento aprobado por la ciudad, el Ayuntamiento de Palencia ha comenzado a dar pasos firmes para que esos trabajos se paralicen o se replanteen con un proyecto nuevo que se ajuste a ese estudio informativo del año 2010.
Por ello, según informó este martes la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, este pasado 29 de diciembre, el Ayuntamiento remitió a la empresa pública Adif-Alta Velocidad un requerimiento, según lo contemplado en el artículo 44 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa para la defensa de los intereses de la ciudad, con el fin de que deje sin efecto, anule, revoque o derogue el proyecto de construcción de la plataforma de la línea de alta velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, en el tramo denominado Palencia Norte, que es el que conecta con el trazado urbano de la capital palentina. «Como requisito previo, aunque no es vinculante está ese requerimiento entre administraciones públicas, y el día 29 se comunicó a Adif ese requerimiento. ¿Y qué hace ese requerimiento? Ahondar en los cauces tanto jurídicos como técnicos. En los técnicos, lógicamente, en línea con el informe de nuestra jefa del Servicio de Planeamiento y Disciplina Urbanística, cuando contestó al Proyecto Constructivo que llegó al Ayuntamiento el 15 de noviembre. Y en los aspectos jurídicos, lo que viene a pedir es que se paralice la obra antes de que pueda generar un mal mayor», señaló la regidora socialista, quien indicó también que el Ayuntamiento está dispuesto a volverse a sentar a negociar con Adif, pero no a dilatar más el proceso.
«Ahora mismo, ese requerimiento ya ha salido. Adif tiene un mes para contestarnos, y si no nos contesta, entenderemos que es negativo y que no nos ha hecho ni caso, y desde ese plazo finalizado de un mes, nosotros tendríamos dos meses para interponer el recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional, que es la que tiene la competencia en este caso», aseveró la alcaldesa de Palencia, que no dudó en manifestar su voluntad de llegar hasta el final y agotar todos los recursos posibles. «Si no hay contestación al requerimiento que satisfaga las expectativas y los intereses generales del Ayuntamiento, que no puede ser otra cosa que paralizar la obra para hacerse compatible con los estudios informativos tanto de 2010 como de 2018, lógicamente, iremos al Contencioso», recalcó Miriam Andrés.
Además, en un comunicado remitido también ayer por el Ayuntamiento se insiste en que el requerimiento remitido a Adif se basa fundamentalmente en el diseño de las obras del Ave a Cantabria recogidas en el proyecto constructivo que se recibió el 15 de noviembre. El Ayuntamiento muestra «su rechazo frontal a la situación existente creada por Adif porque produce un resultado final insatisfactorio para Palencia, así como un incumplimiento de los propios estudios informativos aprobados en 2010 y 2018».
Se abunda además en que «este requerimiento se presenta por la necesidad de defensa apreciada por el Ayuntamiento de Palencia para no sufrir indefensión tras observar que no se ha llegado a una solución efectiva formalizando el inicio de actuaciones en este sentido». El Ayuntamiento recuerda también a Adif que el Tribunal Constitucional «ha exigido un máximo de cooperación cuando quienes entablan relaciones jurídicas son sujetos públicos», por lo que se solicita que cesen de inmediato las actuaciones ejecutorias en esta ciudad para evitar males mayores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.