Reunión del equipo de gobierno con los agentes sociales. El Norte

El Ayuntamiento de Palencia vuelve a apostar por la congelación de impuestos locales

El equipo de gobierno destaca la incorporación de medidas y bonificaciones para incentivar la actividad económica

El Norte

Palencia

Miércoles, 17 de octubre 2018, 13:06

El documento de Ordenanzas Fiscales municipales para el año 2019 propuesto por el equipo de gobierno de Alfonso Polanco, y presentado tanto al resto de los grupos de la oposición en el marco de la Comisión de Hacienda, como a los integrantes del Consejo de ... Diálogo Social, en sendas reuniones celebradas durante la jornada de este martes, tiene por objetivo primordial prolongar la congelación de los impuestos durante dos legislaturas consecutivas, «algo que muy pocos municipios de España pueden decir y que nos mantendrá, de lograr sacarlas adelante, como una de las ciudades donde es más barato vivir y más interesante invertir», ha indicado el alcalde, Alfonso Polanco, durante la presentación pública.

Publicidad

El borrador recoge el incremento e inclusión de nuevas bonificaciones en Impuesto de Bienes Inmuebles -IBI o contribución de la renta-, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras -ICIO- y la tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas en lo que atañe al gravamen por la instalación de rótulos, así como la eliminación de la tasa por licencia de apertura, «todas ellas dirigidas a favorecer la actividad económica por todos los medios de los que dispone el Ayuntamiento, particularmente al comercio, demostrando que, con una Hacienda Municipal saneada, tenemos margen para facilitar una Palencia más dinámica», apuntó el regidor capitalino.

IBI

Desde el equipo de gobierno se pretende reducir el IBI en un 2% a todos aquellos propietarios de inmuebles que tengan domiciliado el cobro a fecha 31 de diciembre de 2018, «con el único fin de incentivar la domiciliación bancaria, lo que facilita de forma muy importante la gestión del padrón por parte de los funcionarios, además de mejorar la liquidez, y, por ende, la disponibilidad de capacidad financiera para poder abordar cualquier proyecto con la mayor brevedad posible», apuntó el concejal de Hacienda, Sergio Lozano.

Dentro de este impuesto, el documento recoge la incorporación de una bonificación, durante dos ejercicios, del 50% para todos aquellos propietarios de inmuebles que se destinen a una nueva actividad empresarial y se encuentren incluidos dentro del área considerada por la Junta de Castilla y León como Bien de Interés Cultural -BIC- en su categoría de Conjunto Histórico-Artístico, «sumándose a la del 30% que está vigente desde el año pasado para todos aquellos negocios que se promuevan por personas desempleadas o con prestaciones inferiores a dos veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples -IPREM- y que se mantiene para el resto de zonas de la ciudad», explicó Lozano.

ICIO

En lo que atañe al ICIO, la principal novedad que se incluye en estas Ordenanzas Municipales es la bonificación del 50% para todas aquellas promociones privadas de Viviendas de Protección Oficial -VPO-, «eliminando la limitación a las promociones para el arrendamiento que figuraba anteriormente», manifestó el concejal.

Publicidad

Tasas

Al respecto de las tasas, hay que referirse a la eliminación de la relativa a las licencias de apertura de nuevos establecimientos, cuyo importe era el resultante de la multiplicación de los metros cuadrados de superficie íntegra construida, por tres euros para los locales menores a los 100 metros cuadrados, y por cuatro euros para los iguales a 100 o mayores, con un mínimo de 45 y un máximo de 6.000 euros, «porque entendemos que el último impulso a una actividad económica debe ser el de la ilusión, no el pago de un nuevo impuesto», indicó Lozano.

Otra tarifa que también se quiere reducir es la relativa a la de otorgamiento de licencias urbanísticas en lo que atañe al gravamen por la instalación de rótulos. En este caso mediante un cambio en la aplicación de la tasa, pasando de tarifas en función del tipo de rótulo, a un tipo impositivo fijo (3%) a aplicar sobre el coste real y efectivo, «también al objeto de reducir gastos y trabas para los empresarios palentinos, especialmente para los que regentan los establecimientos comerciales y hosteleros», aseveró el edil de Hacienda.

Publicidad

Precios Públicos

Finalmente cabe señalar la adaptación de los precios públicos por la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia a las modificaciones del cálculo de los índices de referencia y de las aportaciones de los usuarios para el pago de los servicios, «fruto del acuerdo alcanzado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias -FEMP-, con la que se garantiza la ampliación de las horas de cobertura y la reducción del copago a los usuarios, además de una mejora en las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en este sector», recordó el Alcalde de Palencia y presidente de la FRMPCyL, Alfonso Polanco.

PMD

En cuanto a la propuesta para 2019 de las tasas por uso de instalaciones y asistencia a cursos del Patronato Municipal de Deportes -PMD-, estas han sufrido modificaciones únicamente en aquellas que se demuestran como más deficitarias (entradas a las piscinas climatizadas, alquiler de pistas exteriores y campos de hierba artificial o cursos de mantenimiento físico, entre otros), las cuáles reflejan un incremento medio del 0,91% para los empadronados en la capital y del 1,72% para aquellos que no lo son, dando como resultado un 1,31% de media global, «que hace que continuemos siendo una de las ciudades con los precios más bajos a pesar de seguir a la cabeza en inversión por habitante, por lo que el compromiso con la promoción de la práctica deportiva por parte del Equipo de Gobierno es incuestionable», aseguró el concejal del área, Facundo Pelayo.

Publicidad

«Esta propuesta está perfectamente ajustada a la realidad económica del Ayuntamiento en la actualidad, esa que nos permite seguir rebajando impuestos y tasas para que los palentinos cuenten con más dinero en sus bolsillos, y sin que esto repercuta en un menoscabo de la calidad de los servicios públicos que se les prestan», reivindicó Alfonso Polanco.

«La eficaz, rigurosa y responsable gestión económica que se ha hecho durante estos siete años de la Hacienda Municipal ha conseguido, por un lado, dar la vuelta a una institución que estaba en quiebra y que ahora es capaz de cofinanciar proyectos por valor de 22 millones de euros; y, por otro, hacerlo rebajando la presión fiscal a los ciudadanos. Sin duda todo un hecho a tener en cuenta», concluyó el regidor palentino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad