![El Ayuntamiento de Palencia quiere autorizar de forma permanente las terrazas en aparcamientos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/terrazachema-kazH-U180207752848g3D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Palencia quiere autorizar de forma permanente las terrazas en aparcamientos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/terrazachema-kazH-U180207752848g3D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las llamadas terrazas covid han llegado para quedarse. O al menos esa es la intención del equipo de gobierno municipal, del PP y Ciudadanos, que se encuentra inmerso en la redacción de una nueva ordenanza reguladora que recoja este tipo de instalaciones de forma permanente, ... puesto que en estos momentos están autorizadas únicamente mediante un decreto de Alcaldía que tiene fecha de caducidad, el 31 de diciembre de 2022. Es decir, pasadas las campanadas de Nochevieja, tal y como está ahora la normativa del Ayuntamiento de Palencia, ningún hostelero de la capital podría mantener instaladas esas terrazas con autorización excepcional que ahora ocupan plazas de aparcamiento o lugares en los que antes de la pandemia habrían sido imposibles de imaginar.
Sin embargo, no parece que la Policía Local vaya a tener que entregarse a la dura labor de levantar terrazas ilegales, puesto que desde el Ayuntamiento se trabaja ya en la elaboración de la nueva normativa y desde el equipo de gobierno se confía en que el texto de la renovada Ordenanza Reguladora de Terrazas en la Vía Pública pueda comenzar a discutirse en la Comisión Informativa de Tráfico y en el Consejo Municipal de Tráfico (se presentarán prácticamente al mismo tiempo) a lo largo de las próximas semanas, en la primera reunión que se convoque en octubre.
El objetivo es que estas autorizaciones no queden en suspenso en ningún momento, con lo que la tramitación de la nueva ordenanza puede ir acompañada también de un decreto similar al vigente ahora que se anularía cuando se completase la aprobación de la normativa reguladora definitiva. «Mi intención es que la Comisión de Tráfico pueda dar su visto bueno cuanto antes, porque realmente creo que hay posibilidades de entendimiento con algunos de los grupos políticos. Este dictamen favorable nos permitiría continuar con la tramitación de la ordenanza, pero en previsión de que el periodo se alargue, ya que debe pasar por el pleno y presentarse alegaciones, emitiríamos un nuevo decreto, similar al actual, pero con las modificaciones que recoja la futura ordenanza, que estaría vigente hasta la aprobación definitiva», manifestó la concejala de Tráfico, Carolina Gómez, quien aseguró que el texto se encuentra en estos momentos en manos de los servicios técnicos y jurídicos municipales que están incorporando las últimas modificaciones del borrador que debe presentarse a los grupos políticos y al Consejo Municipal de Tráfico. «Queremos hacer todavía algunas puntualizaciones sobre el borrador en el que estamos trabajando», recalcó.
Porque la intención de fondo del equipo de gobierno es que los hosteleros que lo deseen puedan ocupar espacios con sus terrazas que antes estaban únicamente reservados para la ocupación por parte de vehículos. La medida supone la ocupación de plazas de aparcamiento, tanto en la zona controlada por la ORA, como en el resto de la ciudad, porque estas denominadas terrazas covid pueden encontrarse por toda la ciudad y se han podido beneficiar de ellas hasta ahora, establecimientos que ya tenían terraza y que han visto ampliado el espacio que puede ocupar, pero también muchos bares a los que les estaba vedado por completo la instalación de veladores (una mesa y cuatro sillas), debido a que no contaban con espacio suficiente junto a los locales al tratarse de calles con aceras estrechas.
De esta forma, mediante la ocupación del suelo que antes se reservaba al aparcamiento de vehículos numerosos establecimientos del barrio de La Puebla (es una de las zonas más beneficiadas, aunque ocurre por toda la ciudad) que durante décadas no han tenido la posibilidad de instalar terrazas ahora cuenta con un espacio para ampliar su negocio. «Sabemos que una de las grandes quejas con respecto a las terrazas covid es la pérdida de aparcamientos, pero si nos fijamos en el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible y todos los proyectos que vienen de Europa, con sus subvenciones, lo que hacen es sacar al automóvil del centro de las ciudades y en eso ya venimos trabajando», indicó la concejala, quien recordó además que se han creado grandes aparcamientos disuasorios para reducir el tráfico en el casco histórico.
El pasado año se autorizaron 65 terrazas en zonas anteriormente ocupadas por plazas de estacionamiento. De estas, una veintena se encontraba en las zonas restringidas por la ORA.
Pero el gran objetivo que se persigue con el mantenimiento de esta controvertida medida es dinamizar la actividad económica de la ciudad, mediante el apoyo expreso al sector de la hostelería, que fuer muy castigado durante la pandemia y que se ha visto como uno de los grandes motores de recuperación económica en los últimos meses, especialmente tras un verano y unas fiestas de San Antolín que han batido récords de actividad. «Las terrazas no solo benefician al hostelero. Es una rueda de empleo. En estos días, con el campeonato de patatas bravas, por ejemplo, los participantes y el jurado se han visto obligados a pernoctar en la ciudad, a comprar los productos en Palencia. No solo se ha beneficiado la hostelería, pues lo mismo pasa con las terrazas, la actividad económica es siempre una rueda que gira y si no gira, mal vamos. Hemos podido ayudar ampliando zonas de terrazas y queremos seguir haciéndolo. Porque necesitamos que en Palencia se mueva la economía», manifestó la concejala.
Otro beneficio que pone sobre la mesa el equipo de gobierno para prolongar estas autorizaciones especiales es el de la lucha contra la pandemia, puesto que se trata de fomentar la actividad y las relaciones sociales al aire libre, en lugar de en el interior de un local cerrado, en donde es más probable la propagación del virus. «Al final estas terrazas, continúan ayudando a luchar contra la pandemia. Están al aire libre y se mantiene la distancia de metro y medio entre las sillas de un velador y otro, y hay que ser conscientes de que en ese espacio casi cabe un velador más, y no se está autorizando», recalcó.
Sin embargo, las concesiones de licencia estarán sujetas a una serie de requisitos , que se van a a endurecer, con el fin principalmente de garantizar una normas estéticas y de ornato que faciliten el embellecimiento de la ciudad. Por ello, se va a prohibir el uso de palés de madera, que muchos establecimientos han venido utilizando hasta ahora, puesto que solo se exigía que estuviesen mínimamente decorados y con un tratamiento especial de conservación.
Otro de los aspectos en los que todavía se está trabajando es la obligación que existía hasta ahora de colocar una tarima hasta el nivel de la acera, de tal forma que se garantizase la accesibilidad. Sin embargo, desde el Ayuntamiento se ha comprobado que estas superficies elevadas generan también problemas, en algunos casos relativos también a la accesibilidad, ya que no se quedan a la misma altura del bordillo. Aunque el principal problema lo plantean a la hora de recoger las terrazas, dado que si es necesario levantarla por una urgencia o simplemente, el establecimiento cierra durante unos días, el espacio no puede volver a utilizarse como aparcamiento, al encontrarse colocada esta tarima. «Es algo que también estamos valorando, porque a la hora de recoger la terraza, por cierre o por vacaciones, a la hora de dejar ese espacio libre, pues es un problema», explica la concejala, quien insiste en que una terraza autorizada no puede prohibirse alegremente, puesto que la tasa se paga para todo el año, aunque se puede establecer que si el establecimiento cierra más de unos días determinados, debe dejar libre el espacio para utilizarse como aparcamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.