Borrar
Árboles caídos sobre el río Carrión en el parque Isla dos Aguas tras las riadas de finales del mes pasado. Antonio Quintero
El Ayuntamiento de Palencia afronta la limpieza de la ribera del río tras 20 años de inacción

El Ayuntamiento de Palencia afronta la limpieza de la ribera del río tras 20 años de inacción

La actuación, que se realiza con recursos propios, ha movilizado hasta a los bomberos y se prolongará un plazo máximo de seis semanas

Marco Alonso

Palencia

Lunes, 20 de enero 2020, 07:40

La riada de finales del mes pasado ha convertido la ribera del Carrión en un cementerio de árboles caídos que afea una de las zonas de paseo de la ciudad. El Ayuntamiento llevaba 20 años sin efectuar una limpieza integral de los entornos del río, a la espera de que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se ocupara de estas labores. No obstante, ha quedado más que constatado que las competencias de la limpieza del río a su paso por la capital corresponden al Ayuntamiento, aunque esto estaba claro desde hace tiempo, tanto que el marco que lo regula es la Ley del Plan Hidrológico Nacional de 2001, que en su artículo 28.4 dice claramente que las actuaciones en los cauces en tramos urbanos corresponde a la administración de ordenación del territorio urbanismo.

El Consistorio palentino ha dado finalmente por perdida su guerra con la CHD, cinco años después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se pronunciara sobre un requerimiento que hizo el Ayuntamiento de Salamanca a la confederación para que limpiara el Tormes a su paso por la capital charra. El tribunal se amparó en lo establecido en el citado artículo del Plan Hidrológico Nacional y resolvió que las competencias eran municipales, por lo que reclamar limpiezas a la CHD es un intento fallido, pese a que el pasado año el Ayuntamiento de Palencia lo hizo después de que varios vecinos decidieran limpiar por su cuenta la ribera ante la inacción de las administraciones.

El tiempo ha ido pasando sin que nadie se encargara de limpiar la ribera, que ha ido aumentando su masa forestal de forma natural hasta que la riada de diciembre se ha encargado de tirar los árboles que se encontraban con más problemas y ahora no queda otra que acometer una limpieza integral de urgencia en un momento en el que no hay una partida presupuestaria específica para hacerlo. Y es que, la riada se produjo después de la presentación del borrador del presupuesto, que se aprobó a principios de año. El Ayuntamiento ha encargado finalmente la limpieza de la ribera y lo tendrá que hacer con recursos propios. Los bomberos y el personal de la concesionaria de limpieza y jardines se están encargando de llevar a cabo esta actuación, que ya se ha iniciado en el Parque Isla dos Aguas y que se completará por el resto de zonas afectadas por la riada en el municipio. «Al final hay que dejar de disputar porque los que sufren todo esto son los vecinos y más en asuntos de estos, que pueden afectar a la seguridad», recalcó el concejal de Medio Ambiente, Antonio Marcos.

La urgencia en la que se ha comenzado esta actuación responde al riesgo que puede suponer la acumulación de maleza en ciertas partes del río ante futuras crecidas, tal y como explica el concejal. «Hay una zona del río que está invadida por troncos y ramas y como venga otra avenida puede haber una retención de agua que puede dar problemas. Calculo que un mes, a lo sumo mes y medio esté completada la limpieza», explicó.

La ribera por fin se va a limpiar y Marcos asegura que en el futuro se destinará parte del presupuesto a esta limpieza necesaria, que el Ayuntamiento debe asumir como propia. «Para el próximo año va a haber una partida, seguro, porque a partir de ahora somos conscientes de que tenemos que hacer nosotros el mantenimiento y lo vamos a hacer», aseguró el concejal.

Nuevas talas

La riada ha tirado infinidad de árboles y el Ayuntamiento no ha hecho un balance de los daños que ha sufrido el arbolado. No obstante, desde la concejalía de Medio Ambiente se asegura que ha habido varios ejemplares que han sufrido daños que ponen en riesgo su verticalidad y que deberán ser talados por criterios de seguridad. «Una de las labores que hay que hacer, de cara al próximo año, es seleccionar cuáles de esos árboles y arbustos de corte bajo hay que aclarar para que la ribera no se convierta en un desastre cada vez que haya una avenida o una riada. Solo vamos a quitar los árboles que hemos visto que corren riesgo de caerse por criterio de seguridad. Hay zonas como Ribera Sur, Isla dos Aguas o el Sotillo por las que pasa mucha gente y la seguridad debe ser la prioridad», recalcó el concejal de Medio Ambiente, que trabaja por devolver la ribera a la normalidad tras la riada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento de Palencia afronta la limpieza de la ribera del río tras 20 años de inacción